La Comisión Europea tiene la intención de proponer la implementación de una carta de porte electrónica (e-CMR) en toda la Unión Europea.
La Comisión Europea tiene previsto proponer la introducción de un e-CMR paneuropeo – informa la asociación de logística alemana DSLV. Hasta ahora, las pruebas solo se han llevado a cabo en países individuales de la UE. Después de la experiencia de la carta de porte electrónica elaborada por la European Shipper Association CLECAT, la CE quiere implementar documentos electrónicos en la industria del transporte.
El objetivo de implementar e-CMR
Según la Comisión, el objetivo de la presentación de cartas de porte electrónicas es facilitar el intercambio eficiente de información y documentos entre las empresas de transporte y logística que operan en el mercado interior europeo. El intercambio de datos sobre toda la cadena de suministro y la conexión con las autoridades estatales deberían preparar a la industria para las próximas fases de digitalización del sector del transporte y conducir a la automatización de los procesos.
Ventajas del e-CMR
Los beneficios del uso del e-CMR son muchos, tanto desde el punto de vista de los transportistas como de los expedidores.
Los transportes llevados a cabo con el uso de una carta de porte electrónica se rastrean en toda Europa y se analizan en tiempo real. El CMR electrónico permitirá a los operadores archivar cómodamente la información logística.
Las partes contratantes tendrán acceso a información sobre todo el proceso, como el lugar y la hora de carga, dónde se encuentra la carga y qué camión se transporta.
Además, las acciones subsiguientes, por ejemplo, la facturación, la confirmación de la entrega o el inicio de procedimientos de reclamación, serán más rápidos y con un costo menor.
Lo que es muy importante, los operadores gracias al e-CMR pueden inmediatamente después de completar el envío emitir una factura por el servicio prestado, y esto acortará significativamente la espera del pago.
Vea cómo es la carta de porte electrónica:
Fot. TransINFO