www.flickr.com/LianChang

Huelga de conductores sacude la economía india. Millones de manifestantes dijeron “basta” al gobierno

Puedes leer este artículo en 3 minutos

Los camioneros indios saben cómo luchar por sus causas. En la protesta, que fue una respuesta al aumento continuo de los precios del combustible, participaron casi 10 millones de camioneros. Su plena movilización y testarudez llevaron a la imposición de acciones reales en el gobierno. Gracias a esta huelga, el efecto esperado fue alcanzado: los costos del combustible ya no serán tan altos.

La huelga fue iniciada por el Congreso Indio de Transporte (AIMTC). La forma aceptada de la protesta, que comenzó el 20 de julio, asumió la suspensión del trabajo y la negativa de los camioneros a realizar los transportes. En los días siguientes, los camiones cisterna y los conductores de autobuses también se unieron a la protesta. ¡En el punto álgido de la huelga, casi 10 millones de camioneros participaron! Les aseguraron firmemente que no regresarían a las carreteras hasta que hubiera un acuerdo con el gobierno.

Postulados de los huelguistas

La razón principal por la cual los conductores indios comenzaron la huelga fue el aumento continuo en los precios del diésel. En los últimos años, sus precios han aumentado significativamente, lo que ha afectado el trabajo de las empresas de transporte. Por lo tanto, los sindicatos, además de reducir los precios, también querían que se reajustara trimestralmente. Los manifestantes también exigieron la abolición de una alta prima de seguro y la renuncia al sistema de licitación directa para las entregas a los puertos. Además, postularon la reorganización del sistema de cobro de peaje y su reducción.

Parálisis de todo el mercado

Como resultado de la huelga masiva, la economía india sufrió significativamente. Durante los primeros días, no se sintió, pero en un cierto momento, los productos almacenados habían terminado. Varios productos comenzaron a faltar, desde verduras, frutas hasta arena … cuyo precio creció un cien por ciento en pocos días.

La huelga también tuvo un impacto negativo en los concesionarios petroleros. El suministro de diésel se redujo y la producción y venta de vehículos en todo el país se vio interrumpida. Curiosamente, la protesta también tuvo un impacto negativo en las entregas de las empresas de comercio electrónico. La protesta causó grandes retrasos en el suministro de la red de Amazon en algunas ciudades.

La testarudez valió la pena

En el octavo día de la huelga, hubo un acuerdo entre los conductores representados por AIMTC y el Ministerio de Transporte y Carreteras de la India. El gobierno hizo algunas concesiones y acordó considerar bajar los precios del combustible. Dentro de tres meses, se establecerá un comité de expertos para investigar todas las cuestiones clave planteadas por los manifestantes. Además, se introducirá un mecanismo en un plazo de seis meses para garantizar que los camiones puedan pasar sin problemas a través de las cabinas de peaje.

Fot. flickr.com/LianChang

Etiquetas: