PUBLICIDAD
trans webinar z pitd

X.com/Straż Graniczna

La frontera con Bielorrusia reabre hoy: un alivio con sabor agridulce

Puedes leer este artículo en 4 minutos

Tras casi dos semanas de bloqueo, Polonia reabrirá esta medianoche los pasos fronterizos con Bielorrusia. La decisión desbloqueará un corredor estratégico y permitirá el regreso de unos 1.300 camiones polacos atrapados en el lado bielorruso. Para la industria del transporte, que ha soportado pérdidas millonarias, es un respiro esperado, aunque no exento de sombras.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

El ministro del Interior y Administración de Polonia, Marcin Kierwiński, anunció el martes que firmó el reglamento que restablece el tráfico en los pasos fronterizos. El primer ministro Donald Tusk precisó que la frontera se abrirá a la medianoche del miércoles al jueves (24/25 de septiembre). Subrayó que, con el fin de los ejercicios militares Zapad 2025 y la disminución del riesgo en la región, la medida preventiva cumplió ya su propósito.

Al mismo tiempo, el gobierno dejó claro que la herramienta del cierre fronterizo seguirá disponible si la situación de seguridad volviera a deteriorarse.

Transportistas atrapados y pérdidas millonarias

El cierre decretado el 12 de septiembre debido a los ejercicios Zapad-25 dejó unos 1.300 camiones y autobuses polacos varados en Bielorrusia, paralizando cadenas logísticas críticas. El Ministerio de Infraestructura mantuvo contacto permanente con otras instituciones y asociaciones de transporte, declarando su disposición a ayudar a los conductores.

Sin embargo, para los empresarios każdy dzień blokady oznaczał gigantyczne koszty. Un camión inactivo genera 350 euros de pérdidas diarias, mientras que un frigorífico puede alcanzar los 1.000 euros, advirtió el vicepresidente del Sejm, Krzysztof Bosak. Por su parte, Rafał Mekler, presidente del Comité de Defensa de Transportistas y Empleadores del Transporte, estimó el valor total de los vehículos y mercancías inmovilizados en unos 200 millones de PLN.

“Un éxito agridulce”

La Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) acogió positivamente la reapertura, aunque con reservas. Su presidente, Jan Buczek, destacó que la organización presionó desde el inicio, alertando sobre las consecuencias del cierre.

Celebramos la decisión del primer ministro Donald Tusk de reabrir la frontera con Bielorrusia. Nuestra presión ha dado resultado. Sin embargo, desde el cierre nuestros clientes fueron captados por competidores de Europa Central y del Este, apoyados por sus gobiernos. Para nosotros es un éxito agridulce y una lección dolorosa”, afirmó Buczek.

El dirigente recordó además que en Polonia no existe una tradición de diálogo entre la administración y la industria del transporte, lo que agrava los efectos de decisiones tomadas sin suficiente aviso. Subrayó que en el futuro este tipo de medidas deben consultarse con el sector y anunciarse con mayor antelación, para evitar el caos y las enormes pérdidas que se produjeron en las últimas dos semanas.

Camino hacia la normalización

La reapertura de los pasos supone un alivio inmediato para la industria TSL, que durante el bloqueo enfrentó incertidumbre, costes crecientes y parálisis logística. El regreso de los vehículos atrapados permitirá a los transportistas retomar gradualmente los servicios hacia el este, aunque con la conciencia de que el riesgo geopolítico sigue presente.

El gobierno ha dejado claro que la herramienta del cierre fronterizo seguirá siendo un recurso activo en caso de nuevas crisis. Para las empresas de transporte, esto significa la necesidad de integrar el factor de riesgo político en la planificación de sus operaciones en los mercados orientales.

 

Etiquetas: