La actualización se concentra en la detección temprana de peligros, la protección de peatones y ciclistas y una supervisión más precisa de la fatiga del conductor; áreas que se volverán centrales para la Regulación General de Seguridad (GSR2) y los estándares reforzados del Sistema Avanzado de Frenado de Emergencia (AEBS) que entrarán en vigor más adelante en la década.
El actual Active Brake Assist 6 será reemplazado por Active Brake Assist 6 Plus, un sistema diseñado para cumplir con los requisitos mejorados de rendimiento AEBS que la UE introducirá en septiembre de 2028.
La mejora se centra en una fusión de 270 grados de datos de cámara y radar, lo que permite que el camión identifique los peligros en desarrollo más pronto y reaccione a velocidades más altas. Según la especificación técnica, el sistema tiene como objetivo prevenir o mitigar colisiones con:
- otros vehículos a velocidades de hasta 90 km/h, y
- peatones o ciclistas a hasta 60 km/h.
El camión también proporciona una indicación más clara de cuando el sistema está completamente inicializado, un problema que los operadores han señalado en el pasado con ayudas de frenado de generaciones anteriores.
Sistema de detección de fatiga revisado añade monitoreo de la mirada
A partir de la misma fecha, el fabricante ofrecerá Attention Assist 2, un monitor de fatiga y atención más avanzado. En lugar de basarse únicamente en patrones de comportamiento de conducción o métricas simples de alerta, la versión actualizada utiliza una cámara infrarroja para analizar:
- posición de la cabeza,
- movimiento pupilar,
- frecuencia de parpadeo, y
- dirección de la mirada.
Si el sistema detecta signos de cansancio o desatención, como párpados caídos, bostezos repetidos o una mirada que se desvía del camino, emite advertencias visuales y acústicas.
Un detalle que probablemente será relevante para los sindicatos y defensores de la privacidad es que el sistema opera en un bucle cerrado: todos los datos permanecen dentro del vehículo y se eliminan automáticamente después de 15 minutos. No se cargará ni transmitirá información de forma externa.
Qué significa la actualización para las flotas europeas
Para los transportistas, el lanzamiento en febrero de 2026 ofrece un adelanto de cómo los fabricantes de vehículos pesados se están preparando para cumplir con las próximas normativas de seguridad de la UE. Durante los próximos tres años, los operadores pueden esperar:
- requisitos más estrictos de rendimiento de frenado en todos los nuevos camiones,
- una adopción más amplia de tecnologías de monitoreo de la mirada y de la fatiga, y
- una detección ampliada de usuarios vulnerables de la vía, como ciclistas y peatones.
Estas tecnologías se convertirán en estándar a medida que se acerquen los plazos regulatorios, lo que significa que las flotas que planean ciclos de adquisición de varios años no podrán “evitar” la transición.
Los cambios forman parte del impulso más amplio de la UE para reducir las muertes en carretera que involucran vehículos pesados. Con las áreas urbanas endureciendo las reglas de seguridad y los corredores de larga distancia enfrentando expectativas de cumplimiento más altas, la industria está entrando en una fase en la que los sensores avanzados y el monitoreo serán parte de la especificación base para los nuevos camiones.



