Los franceses están preparando los próximos cambios en las regulaciones sobre el desplazamiento de empleados. Las sanciones por violaciones aumentarán aún más

Puedes leer este artículo en 2 minutos
|

14.05.2018

Muriel Penicaud, ministra del trabajo francesa (en la imagen), presentó los planes para la próxima reforma del mercado laboral en Francia.

El proyecto de ley sobre la libertad de elegir el futuro profesional establece disposiciones adicionales sobre el desplazamiento de los empleados, que también son importantes para los empleadores polacos. El proyecto propone, entre otros aumentar las sanciones financieras y las excepciones a las obligaciones relacionadas con el desplazamiento de empleados para un pequeño grupo de empleadores y servicios.

Los cambios legales, que, de acuerdo con los anuncios de las autoridades francesas, llegarán este verano, se refieren a:

– Un aumento de EUR 2.000 para EUR 3.000 para el trabajador desplazado en caso de violación de las disposiciones sobre desplazamiento (incumplimiento/cumplimiento indebido de obligaciones relacionadas al desplazamiento), y en caso de una nueva violación, de EUR 4.000 para 6.000. Hay un techo para las sanciones de un monto de EUR 500.000.

– Excepciones a ciertos procedimientos de desplazamiento. Esto se aplica a los servicios de corto plazo o incidentales, incluidos los servicios enumerados en la Ley. Los franceses quieren permitir en estos casos la falta de una declaración/certificado de desplazamiento y no exigir el establecimiento de un representante en el territorio de su país. Se podrían establecer otras exenciones sobre la base de acuerdos internacionales. Por ejemplo, para las compañías fronterizas que delegarían empleados en el área fronteriza de Francia.

– Introducción de una nueva violación de la ley mediante desplazamiento ficticio – realizar actividad real, permanente y establecida en Francia, a pesar de tener una central de la empresa en otro Estado miembro, en el que la entidad tiene solo un centro administrativo. Esta solución está diseñada para combatir las empresas de buzones de correo.

– Introducción de la oportunidad de publicitar los datos del empleador condenado por trabajo ilegal. Estos datos se harán públicos en un sitio web creado especialmente para este fin.