Elizabeth Borne, la ministra de Transportes francesa se reunió la semana pasada con sindicalistas franceses para disipar sus dudas sobre la ley de movilidad planeada por el gobierno. Este documento proporciona, entre otras cosas, la introducción de una “viñeta temporal” para los camiones en las carreteras francesas. Esta es la nueva idea del gobierno para financiar la expansión y la modernización de la infraestructura, que cada vez más ha tomado forma.
Primero, las “ecotasas”, y ahora la “viñeta temporal”: los sindicatos alarman y se oponen a la nueva ley, y sobre todo a la introducción de un nuevo tipo de impuesto para camiones – informa el portal de la industria francesa, TRM24.
Modernización de la infraestructura a expensas de los transportistas
La ministra Borne afirma que aún no se ha perdido nada y que el proyecto de ley irá ahora al Consejo de Estado. Aun así, no se trata de eliminar la viñeta del texto del proyecto, sino más bien, de la extensión de la obligación de pago a los transportistas involucrados en el transporte de pasajeros. Ya en septiembre sabremos si las ganancias previstas de la viñeta se incluirán en el presupuesto francés para 2019. Los sindicalistas están indignados porque piensan que el gobierno los sorprendió con la idea de introducir viñetas y ni siquiera hay tiempo para debatir sobre este tema.
El gobierno francés no puede financiar la reforma de la infraestructura y tirar los costos en los hombros de los transportistas” – comenta la Federación Francesa de Transportes por Carretera (FNTR) en Twitter.
[#taxe #vignette] La @FNTR (et ses membres actifs @CSDEMENAGEMENT, l’#Unostra) l’@UnionTLF et la @FNTVFrance : « le @gouvernementFR ne peut pas financer la rénovation des infrastructures sur le dos des transporteurs » pic.twitter.com/few2DXD4Bz
— FNTR (@FNTR) 26 lipca 2018
1000 euros por año por cada vehículo
Según el proyecto de ley, la viñeta estará disponible en tres versiones: por un día, por una semana o por todo un año.
Florence Berthelot, representante de la FNTR, afirma que la cantidad de ingresos que el gobierno espera anualmente por los pagos de las viñetas es de 700 millones de euros. Al calcularse, se obtiene el valor de casi 1000 euros anuales por cada vehículo (inicialmente el Ministerio de Transporte dijo que unos 500 euros).
La tarifa será proporcional al tiempo de utilización de las carreteras. Además, se tendrán en cuenta las características del vehículo, MMA y el impacto del vehículo en el medio ambiente y en la infraestructura. No sin importancia será también la cantidad de dióxido de carbono emitido, lo que se traduce directamente en contaminación ambiental.
La viñeta debe aplicarse a todos los vehículos con un MMA ≥ 3,5 toneladas. El propietario del vehículo es responsable de la compra y presentación de la viñeta. El proyecto de ley también especifica casos cuando el vehículo se alquila.
Si el vehículo está sujeto a un arrendamiento financiero, un contrato de arrendamiento u otro tipo de contrato con respecto al vehículo, el costo será pagado por el usuario designado en el contrato ” – indica la ley de movilidad.
Fot. Wikimedia.com/Lionel Allorge/CC BY-SA 3