Fot. Twitter.com/PolizeiMFR

Una idea controvertida de los sindicalistas austríacos. Inmovilizar al camión y al conductor como una penalización por exceder el tiempo de conducción

Puedes leer este artículo en 3 minutos

Exceder las horas de trabajo y acortar los períodos de descanso es, según el sindicato austriaco Vida, una práctica bastante frecuente y peligrosa entre los conductores. Uno de los sindicalistas sugirió en una entrevista para la televisión ORF, cómo lidiar con tales delitos.

En los últimos tres años, la policía de Salzburgo ha detectado más de 4.500 delitos relacionados con los tiempos de conducción y descanso. Los conductores regularmente interrumpen las pausas – alarma la policía de Salzburgo. En los últimos días, los oficiales atraparon a un conductor que pasó 49 horas en la carretera, tomando solo un descanso de menos de tres horas. Otro ejemplo de hace una semana es un camionero que trabajó 36 horas sin pausa.

La razón de tal comportamiento es a menudo una constante presión de tiempo – dijo en una entrevista para ORF Kajetan Uriach del sindicato de trabajadores del transporte Vida.

El mayor problema desde nuestro punto de vista es que los conductores de camiones no están sujetos a un convenio colectivo, pero sí, a soluciones que ofrecen un salario basado en los kilómetros recorridos. Entonces, por supuesto, el camionero tiene interés en conducir tanto como sea posible, porque gracias a esto obtendrá un pago mayor. Esto, en mi opinión, subyace a sus decisiones impropias (sobre la interrupción de la pausa – nota editorial) – critica a Uriach.

Una idea para las sanciones por incumplimiento de tiempo de trabajo y descanso

Kajetan Uriach subraya que es necesario intensificar las inspecciones en las carreteras en términos de cumplimiento de las normas que rigen el trabajo y el tiempo de descanso. Acciones intensificadas ya han sido anunciadas por el jefe de la policía de carreteras de Salzburgo.

Según el sindicato, sin embargo, las actuales sanciones por estos delitos son ineficaces. Uriach propone imponer “sanciones de tiempo” en lugar de multas.

Significaría que el camión, que ha viajado 49 horas, tendrá que hacer una pausa con la carga por una semana – explica Uriach.

Una posición similar se presentó en el discurso de Maximilian Gruber, jefe de transporte de la Cámara de Comercio de Salzburgo para la ORF.

La policía tiene manos parcialmente atadas. Se necesitaría más apoyo para reforzar los controles y las sanciones. En el caso de tales infracciones, debe tomar las matrículas y dejar de lado el vehículo para que el conductor no pueda continuar la ruta – dijo Gruber.

¿Piensan que una solución de este tipo ayudaría a superar las infracciones relacionadas con el trabajo y el tiempo de descanso, o, por el contrario, todavía los estimulará? ¿Esta nueva idea podría llevar al colapso de la industria del transporte y otras ramas de la economía?

Fot. Twitter.com/PolizeiMFR

 

Etiquetas: