El Ministerio español ha publicado esta semana la nueva lista de empresas sancionadas por no cumplir con los plazos de pago en el transporte por carretera de mercancías. En el listado aparecen más de 300 empresas que, en la segunda mitad de 2024, fueron multadas en procedimientos administrativos por retrasos en el pago de facturas. En total, se impusieron más de 320 sanciones, con importes que oscilan entre los 1.001 y los 20.005 euros.
Las multas más elevadas fueron impuestas a las siguientes empresas:
- ID Logistics Iberia – 20.005 euros
- DSV Road Spain – 19.605 euros
También aparecen otros actores reconocidos en el mercado europeo:
- Stef Iberia – dos sanciones de 701 euros y una de 2.001 euros
- Rhenus Logistics – 2.801 euros
- DHL Freight Spain – 2.801 euros
- Kühne & Nagel – 4.001 euros
- Geodis Spain – dos sanciones de 4.001 euros
- XPO Transport Solutions Spain – dos sanciones de 701 euros
El importe total de las sanciones impuestas asciende a 720.071 euros (aproximadamente 3 millones de zlotys).
Menos deudores, mejor disciplina de pagos
La lista más reciente demuestra una mejora en la disciplina de pagos dentro del sector del transporte en España. A modo de comparación, en el primer semestre de 2024 el registro incluía 548 empresas, con un total de 626 sanciones que sumaban 1,95 millones de euros. En aquel momento, las multas oscilaban entre los 701 y los 32.008 euros.
Mejora gracias a cambios legislativos
Cabe recordar que la ley que introdujo sanciones por el incumplimiento de plazos de pago entró en vigor en octubre de 2021. Esta normativa se aplica exclusivamente al transporte por carretera y prevé sanciones estrictas por retrasos, de hasta 6.000 euros. En caso de reincidencia, las multas pueden alcanzar los 30.000 euros.
Superar el plazo legal máximo de pago se considera una infracción grave si el deudor no es un consumidor y el valor del servicio de transporte no supera los 3.000 euros. Si el importe supera dicha cantidad, se trata de una infracción muy grave.
Escala de sanciones por retrasos en los pagos:
- 401–600 euros – si el importe del transporte es inferior a 1.000 euros
- 601–800 euros – si el importe está entre 1.000 y 1.500 euros
- 801–1.000 euros – si el importe está entre 1.501 y 3.000 euros
- 1.001–2.000 euros – si el importe está entre 3.001 y 4.000 euros
- 2.001–4.000 euros – si el importe está entre 4.001 y 6.000 euros
- 4.001–6.000 euros – si el importe supera los 6.000 euros
- 6.001–18.000 euros – si el infractor ya ha sido sancionado por otra infracción muy grave en los últimos 12 meses
La multa puede aumentar hasta 30.000 euros si el retraso afecta de forma significativa la liquidez o solvencia del acreedor, o si el plazo legal máximo ha sido superado en más de 120 días.
Esta lista negra forma parte de un paquete de medidas introducidas por el “lex specialis” que regula el transporte de mercancías por carretera en España. El primer listado de este tipo fue publicado por el Ministerio en agosto de 2023.