Según el último informe del Instituto Polaco del Transporte por Carretera (PITD), titulado “Transporte en Europa: Tendencias, Datos, Análisis”, se están produciendo cambios significativos en el mercado europeo del transporte durante los primeros meses de 2025. El informe señala un aumento de la demanda frente a una oferta cada vez más limitada. Los analistas destacan un crecimiento sistemático en el número de cargas publicadas en Trans.eu en rutas clave de Europa Occidental y de Europa Central y Oriental. En particular, se ha observado un fuerte incremento en las ofertas procedentes de Alemania y Francia, las dos mayores economías de la UE, que ejercen una influencia directa sobre la situación general del mercado.
Por ejemplo, en la ruta Alemania → Francia, el número de ofertas aumentó un 7 % en marzo (mes a mes) y un 12 % en abril. En las rutas Alemania → Países Bajos y Alemania → Polonia también se registraron incrementos considerables: un 9 % en marzo y un 15 % en abril, y un 35 % en marzo y un 11 % en abril, respectivamente.
Notable ha sido también la mejora en la ruta Países Bajos → Alemania, donde las ofertas crecieron un 86 % en marzo y un 25 % adicional en abril, en comparación con febrero.
Desaceleración en las rutas desde Polonia hacia el oeste
No obstante, el informe del PITD indica que el incremento de cargas se concentra principalmente en los mercados occidentales, mientras que en las rutas desde Polonia hacia sus principales socios comerciales —como Alemania, Países Bajos e Italia— el número de ofertas está disminuyendo.
En la ruta Polonia → Alemania, el volumen de ofertas se redujo un 11 % en marzo y se mantuvo sin cambios en abril (0 %).
De igual forma, la ruta Polonia → Italia experimentó una caída del 17 % en marzo y del 21 % en abril.
En cuanto a la ruta Polonia → Países Bajos, las ofertas descendieron un 11 % tanto en marzo como en abril.
Esta situación resulta preocupante, ya que Alemania sigue siendo el principal socio comercial de Polonia, representando cerca del 28 % de sus exportaciones. La reducción de la demanda de servicios de transporte en dirección Polonia → Europa Occidental puede reflejar los desafíos que enfrentan los transportistas polacos.
Aumenta la demanda de transporte hacia Polonia
El informe también destaca un crecimiento sostenido en la demanda de transporte de mercancías hacia Polonia. Cargadores de Alemania, Francia, Países Bajos e Italia aumentan de manera constante el número de ofertas dirigidas al mercado polaco, lo que podría evidenciar un repunte en el comercio bilateral y un mayor potencial de desarrollo en esta dirección.
El aumento mensual en el número de ofertas fue el siguiente:
- Francia → Polonia: +57 % en marzo, +11 % en abril
- Países Bajos → Polonia: +76 % en marzo, +7 % en abril
- Italia → Polonia: +66 % en marzo, +5 % en abril
Pasividad de los transportistas: un desafío generalizado
Pese al incremento en la oferta de cargas, la actividad de los transportistas en Trans.eu continúa disminuyendo. Según el PITD, entre febrero y abril de 2025, el número de búsquedas de cargas por parte de los transportistas cayó en la mayoría de las rutas analizadas. En ciertos casos, las disminuciones alcanzaron entre el 25 % y el 30 %.
Un caso ilustrativo es la ruta Alemania → Francia: aunque las ofertas aumentaron un 7 % en marzo y un 12 % en abril, las búsquedas de fletes por parte de los transportistas se redujeron un 0 % y un 26 %, respectivamente.
En la ruta Países Bajos → Alemania, la actividad de los transportistas disminuyó un 30 % en marzo y un 25 % en abril.
En Polonia y España las caídas fueron más moderadas, pero la tendencia general de pasividad persiste en la mayoría de los mercados.
Crecimiento visible, pero sin euforia
Al comparar los datos interanuales, el PITD observa una leve mejora en la actividad de los transportistas, aunque esta continúa por debajo de las expectativas. En algunas rutas se detectan pequeños repuntes en las búsquedas de cargas, como en las conexiones Italia → Alemania y Países Bajos → Polonia. Sin embargo, el panorama general del mercado sigue presentando retos significativos para las empresas del sector.
El informe del PITD concluye que, si bien el año 2025 muestra un claro aumento en la oferta de cargas —especialmente en el tráfico intraeuropeo desde Alemania y Francia—, la disminución en el número de transportistas activos representa una amenaza para la estabilidad y eficiencia de las cadenas de suministro. En Polonia, en particular, se observa una tendencia de estancamiento o descenso en la oferta de servicios de transporte en rutas de exportación, lo que exige un análisis más profundo y medidas concretas por parte del sector.