Rijkswaterstaat

200.000 multas que suman 7 millones de euros por impago de peajes en una autopista

Puedes leer este artículo en 4 minutos

Desde diciembre del año pasado, los conductores que utilizan la nueva autopista A24 en los Países Bajos, que conecta Vlaardingen con Rozenburg, han pagado más de 7 millones de euros en multas por no abonar el peaje. Una parte significativa de esta cantidad corresponde a los propietarios de camiones.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

Desde la apertura de la llamada Blankenburgverbinding, que incluye el puente y el túnel a lo largo de la autopista A24, la Rijksdienst voor het Wegverkeer (RDW) –la autoridad de tráfico vial de los Países Bajos– ha emitido 200.000 multas por impago de peajes, de las cuales unas 22.000 corresponden a camiones. La A24 fue inaugurada a principios de diciembre de 2024 y es la primera autopista del país en implementar un sistema de peaje electrónico sin barreras. El cobro se realiza automáticamente mediante reconocimiento de matrícula: un sistema fotográfico registra cada vehículo que pasa por la ruta.

El peaje es de 1,51 euros para automóviles y 9,13 euros para camiones. El pago puede realizarse automáticamente registrándose en el sistema, o de forma manual —dentro de las 72 horas posteriores al paso— a través del sitio web e-tol.nl o mediante aplicaciones móviles como Flitsmeister.

Según Jan Strijk, director del departamento de peajes de carretera de la RDW, muchos conductores aún no se acostumbran a este nuevo sistema:

Este es un sistema completamente nuevo, sin barreras tradicionales. Gracias a él, el tráfico es más fluido, pero algunos usuarios simplemente no ven las señales y no saben que deben pagar —explica Strijk.

Los camiones, más frecuentemente en el punto de mira

Según datos de la RDW, de todas las sanciones emitidas hasta finales de septiembre, unas 22.000 se dirigieron a propietarios de camiones, sumando casi 800.000 euros. Para muchos transportistas, esto ha sido una sorpresa —especialmente para aquellos que utilizaban por primera vez la nueva ruta que conduce al puerto de Róterdam.

Algunos conductores, según la RDW, confunden el aviso de pago con una factura y realizan el abono solo tras recibir un recordatorio por correo. Por ahora, dicho recordatorio no conlleva costes adicionales; sin embargo, a partir del 7 de diciembre de 2025 tendrá un coste de 9 euros. La falta de pago después de esa fecha implicará una multa automática de 35 euros.

Uno de cada cinco conductores no paga a tiempo

Las estadísticas de la RDW muestran que una quinta parte de los usuarios de la A24 no paga el peaje dentro del plazo de 72 horas. Desde la apertura de la carretera, se han registrado 9 millones de cruces, de los cuales casi 1,9 millones siguen sin pagar.

Este grupo es responsable de las 200.000 multas mencionadas. En la práctica, esto significa que la RDW envía más de 20.000 notificaciones de pago al mes.

Sistema de peaje temporal por hasta 25 años

La razón para implementar peajes en la A24 fue la necesidad de financiar la construcción de la nueva infraestructura. El Gobierno decidió que la ruta será de peaje hasta recuperar la inversión, con un plazo máximo de 25 años.

Hay muchas señales en la zona que indican el peaje, tanto en el túnel como en las carreteras de acceso. Si alguien no las ve, obviamente es un problema, pero gracias a este sistema los conductores no necesitan detenerse en barreras —subraya Strijk.

A partir de diciembre, la RDW planea instalar paneles luminosos adicionales en el túnel para recordar a los conductores la necesidad de pagar el peaje. También se prevé enviar cartas a los usuarios que acumulen varias notificaciones o multas en poco tiempo.

Etiquetas:

También leer