Fot. Facebook.com/Historias-De-Un-Viejo-Camionero-1726066897674727/

“Historias de un viejo camionero”. El documental español apreciado en festivales de cine

Puedes leer este artículo en 4 minutos

¿Cómo era el trabajo del conductor del camión en la década de 1960? La historia de cinco españoles que comenzaron su carrera en la industria del transporte decidió contar el ex camionero y ahora director y guionista, Fernando Fernández Ferreira. Su documental ” Historias de un viejo camionero” fue apreciado en festivales de cine en España y Rumania.

“Historias de un viejo camionero. Un viaje en el tiempo por la vieja nacional VI” es una historia contada por conductores españoles, llena de anécdotas, malas y buenas experiencias. Por el director Fernando Fernández Ferreira, José “Barbeitos”, Amable Balseiro, Pedro Rodríguez López y Antolín, regresaron a la cabina del camión para recordar las alegrías y las dificultades de la vida detrás de las ruedas y la antigua ruta “seis” que lleva a Madrid. La historia gira en torno a cinco conductores. Durante más de 55 minutos, los hombres mayores cuentan sus experiencias y recuerdos de dificultades, alegrías y el estilo de vida. Sus historias giran en torno al viaje que hicieron a lo largo del viejo camino a Madrid. A ellos se unió José Luis Basante, relatando la memoria de su padre, que comenzó transportando pescado y que falleció mientras descargaba una cisterna.

Fernández fue camionero durante 20 años y conoce la industria desde adentro hacia afuera. Junto con los personajes del documental, recrea la ruta de Coirós a Vega Valcarce con el camión de la marca española Pegaso, que recuerda los viejos tiempos y la solidaridad que prevalecía entre los conductores.

Durante el viaje, se detuvieron en lugares donde había y todavía hay camioneros, en estaciones de servicio y restaurantes.

Un homenaje

“Al principio fue una aventura, pero acabó siendo un homenaje a todos los que empezaron en los 60, a una manera de vivir, más que a una profesión”– dice el director.

En el material se pudo demostrar un gran cambio en la sociedad, la infraestructura, el increíble desarrollo de la tecnología y su impacto en el trabajo de los conductores y sus relaciones con los demás. Antes se tenía que ir al bar para poder llamar a alguien. Antes se pasaba más tiempo con los demás. Ahora todo el mundo tiene un teléfono celular. Tan pronto como se paraba debido a una avería, no pasaba ni un momento, y seis o siete conductores paraban allí listos para ayudarlo. Éramos una familia … En los años noventa todo empezó a cambiar. Es impensable que alguien se detenga. La culpa de todo es la presión del tiempo, el tacógrafo, la prisa y las inspecciones, a las que estamos sometidos. Estamos muy estresados. Anteriormente, no había tal estrés, enfatiza el director.

El director lamenta que hoy no haya tanta solidaridad en las carreteras como solía ser. Ahora todos están preocupados por ellos mismos. La profesión se ha hecho automática.

La aventura y la improvisación se han perdido por completo, añade.

¿Estás de acuerdo con él?

Aquí está el tráiler de la película:


Fot. Facebook.com/Historias-De-Un-Viejo-Camionero-1726066897674727/

Etiquetas: