El frente de lluvias, que avanza desde el sur de Tarragona hacia el norte de Cataluña, ha afectado de forma significativa a la red viaria. En la autopista AP-7 se registran retenciones en ambos sentidos a la altura del Vallès, uno de los principales ejes logísticos del noreste peninsular.
Asimismo, la C-17 en Mollet del Vallès y la BP-1413 en Cerdanyola del Vallès están completamente cortadas por inundaciones, lo que ha obligado a los conductores a buscar rutas alternativas.
En Barcelona, las rondas de circulación también sufren incidencias: en la Ronda Litoral, entre Sant Adrià y Santa Coloma, y en la Zona Franca en dirección Trinitat, así como del Fórum a la Barceloneta en sentido Llobregat. En la Ronda de Dalt hay afectaciones entre Via Júlia y Vall d’Hebron en sentido Llobregat, y hacia l’Hospitalet de Llobregat en dirección Besòs.
Las autoridades advierten de que las acumulaciones de agua en calzada, sumadas a la baja visibilidad, aumentan el riesgo de accidentes y bloqueos en túneles y pasos subterráneos.
Recomendaciones de Interior y planes de emergencia
El Departamento de Interior de la Generalitat ha pedido limitar al máximo los desplazamientos y evitar circular por zonas inundables o próximas a ríos y barrancos. La consejera del Interior, Núria Parlon, ha subrayado que la prioridad es garantizar la seguridad y evitar movimientos innecesarios.
La ciudad de Barcelona ha activado su plan municipal de emergencia en fase de alerta por insuficiencia drenante, mientras los equipos del Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (Cecat) supervisan la evolución del temporal.
Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, la lluvia ha alcanzado una intensidad de 4 sobre 6, con precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en apenas media hora. El fenómeno, aunque intenso, se desplaza rápidamente, lo que podría reducir el riesgo de grandes acumulaciones de agua.
Efectos en la logística y el transporte de mercancías
Para el sector del transporte y la logística, la situación meteorológica supone una jornada de máxima complejidad operativa. Las inundaciones en tramos de autopistas y vías secundarias están provocando retrasos en las entregas, cancelación de rutas y desvíos obligatorios.
Las asociaciones de transportistas alertan de que los cortes en la C-17 y la AP-7, ambos corredores esenciales para el tráfico nacional e internacional, impactan directamente en los tiempos de tránsito y en los costes operativos.
El Departamento de Interior insiste en la prudencia al volante, recordando que mover un vehículo en zonas anegadas puede ser extremadamente peligroso. Se prevé que el frente lluvioso continúe desplazándose hacia el norte durante el día, afectando especialmente al litoral y prelitoral de Girona y al Pirineo.
Cataluña afronta una de las jornadas más complicadas del año para la movilidad por carretera, con efectos inmediatos en el transporte de mercancías y en la cadena logística regional.









