PUBLICIDAD
trans webinar z pitd

Foto: Raben

¿Relaciones o tecnología? La historia de Trans.eu y Raben

Puedes leer este artículo en 3 minutos

La automatización y las herramientas digitales se expanden rápidamente en el sector logístico. Sin embargo, incluso la tecnología más avanzada carece de valor si no está respaldada por relaciones basadas en la confianza mutua. El caso de la colaboración entre Trans.eu y Raben en Ruda Śląska demuestra que la innovación tecnológica solo ofrece resultados tangibles cuando se integra en un entorno de apertura y cooperación.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

La construcción de vínculos sólidos se ha convertido en un pilar cada vez más importante en el transporte y la logística. Este fue el eje de la intervención de Ewa Węgorkiewicz, Chief Customer Experience Officer en Trans.eu, y Katarzyna Ostojska, Marketing Manager en Raben, durante el 13º Foro de Mujeres en Logística.

En su presentación, titulada “Construyendo Relaciones Comerciales con el Espíritu de SER JUSTO”, subrayaron que la tecnología debe ser un apoyo para las personas, nunca un fin en sí misma.

FreightON: una implementación hecha a medida

Aplicando esta filosofía, la plataforma FreightON fue implementada en la delegación de Raben en Ruda Śląska. No se trató de un proyecto tecnológico estándar, sino de un enfoque personalizado, basado en numerosas reuniones con el equipo de Raben para comprender a fondo sus procesos y desafíos antes de configurar la herramienta.

El acierto de este enfoque radicó en que la solución realmente mejoró el trabajo operativo diario”, explica Bartosz Lis, Analista de Negocios en Trans.eu.

En la misma línea, Katarzyna Szafrańska, Business Manager en Trans.eu, añade:

Desde el principio trabajamos como un solo equipo, con un objetivo claro y compartido. La clave fue la apertura y el compromiso del lado de Raben.

Tecnología que libera, no sustituye

La experiencia de Ruda Śląska muestra que automatizar procesos no significa eliminar el factor humano. Por el contrario, una herramienta bien diseñada libera a los empleados de tareas repetitivas, permitiéndoles centrarse en actividades de mayor valor añadido.

Esta combinación de innovación tecnológica y relaciones auténticas se está convirtiendo en una de las señas de identidad de Trans.eu, marcando un camino en el que la logística del futuro no se entiende sin la colaboración.