Mercedes-Benz Trucks ha presentado una versión “Camión de Seguridad” del eActros 600 que agrupa detección de peligros de 270 grados, frenado de emergencia multi-carril y monitoreo de fatiga por infrarrojos años antes de las próximas fechas límite de seguridad de la UE. Se presenta como un paso hacia carreteras más limpias y “Visión Cero”, pero el mensaje más amplio para los operadores es mucho más comercial. A medida que los riesgos de accidentes, la aplicación urbana y las presiones de seguro continúan aumentando, la tecnología de seguridad se está convirtiendo en un contribuyente directo a la rentabilidad de la flota.
Para los operadores, la relevancia financiera está creciendo ya que las aseguradoras cada vez más consideran los sistemas de seguridad avanzados en las primas y el manejo de reclamos. Evitar una sola colisión ahora protege el balance de una empresa de transporte más eficazmente que cualquier medida menor de ahorro de combustible.
Este es el contexto en el que se debe entender el Camión de Seguridad: no simplemente como una muestra de ingeniería, sino como una vista previa de cómo la industria está cambiando de “seguridad como cumplimiento” a seguridad como control de costos.
Una nueva vista de 270°: el verdadero comienzo de la seguridad que ahorra costos

La actualización más trascendental es la nueva plataforma electrónica de Mercedes, ya en uso en el eActros 600 y el Actros L. Al fusionar datos de sistemas de radar y cámara en un campo de visión de 270 grados, el camión puede “ver” más temprano, más amplio y más consistentemente que las generaciones anteriores. Para los conductores, el efecto es sutil. Para los gerentes de flota, el efecto es significativo: los vehículos que detectan riesgos más pronto tienen menos probabilidad de involucrarse en roces de baja velocidad, conflictos de giro a la derecha o maniobras mal calculadas que llevan a reparaciones costosas y tiempos de inactividad.
Esta área de percepción más amplia es particularmente relevante en el entorno urbano europeo, donde la densidad de ciclistas, los movimientos de peatones y las restricciones de giro crean una exposición constante a colisiones.
En resumen: mejor detección significa menos accidentes pequeños, y los accidentes pequeños son a menudo los que silenciosamente erosionan la rentabilidad.
El frenado de emergencia se convierten en un amortiguador financiero
El Active Brake Assist 6 Plus, que llegará en 2026, es otro ejemplo de seguridad que interseca con la línea de fondo. Ahora puede reaccionar a peatones, ciclistas y vehículos a través de varios carriles, frenando hasta detenerse a velocidades urbanas y pre-cumpliendo con regulaciones que solo serán obligatorias en 2028.
Estas capacidades son importantes no solo porque protegen a los usuarios vulnerables de la carretera, sino porque las colisiones por alcance son uno de los incidentes más financieramente dolorosos que una flota puede sufrir. Provocan aumentos en el seguro, tiempos de inactividad del vehículo, transporte de reemplazo y reclamos de compensación. Un sistema de frenado de emergencia que detiene de manera confiable el camión antes de tal colisión es, en efecto, un mecanismo de evitación de costos.
Mercedes no lo presenta de esta manera. Los operadores lo reconocerán de inmediato.
Protección al girar y arrancar en urbano: previniendo los errores más costosos

Dos de los escenarios más devastadores y dañinos para la reputación de cualquier operador ocurren a velocidades extremadamente bajas: el peatón que entra directamente frente a la cabina, y el ciclista que entra en la zona ciega durante un giro a la derecha. Mercedes aborda estos problemas con Front Guard Assist y la segunda generación de Active Sideguard Assist.

Juntas, estos sistemas monitorean el espacio al frente del camión y ambos lados del vehículo — no solo el lado cercano — y son capaces de emitir advertencias o, en casos críticos, frenar automáticamente. Estos son exactamente los incidentes que atraen un intenso escrutinio por parte de reguladores, medios y el público. También son los incidentes que con más frecuencia resultan en interrupciones operativas de varios días, costos legales y daños reputacionales a largo plazo.
El monitor de fatiga por seguimiento ocular: polémico, pero comercialmente lógico
El Attention Assist 2, que estará disponible en 2026, añade una cámara infrarroja que lee la posición de la cabeza, patrones de parpadeo y movimiento ocular para determinar si el conductor está cansado o perdiendo concentración. Suena intrusivo, y probablemente generará debate, pero las colisiones relacionadas con la fatiga siguen siendo algunas de las más costosas y traumáticas en las operaciones de larga distancia.
Un sistema que puede advertir a un conductor en las primeras etapas de la fatiga no es solo una mejora de seguridad; es un reductor del riesgo de seguro. Los datos se borran después de 15 minutos, pero la lógica financiera permanece: evitar un accidente relacionado con la fatiga durante la vida de un camión supera fácilmente el costo de todo el paquete de seguridad.
Control de estabilidad y semiautomatización: los protectores silenciosos del tiempo de actividad

Stability Control Assist, Trailer Stability Control y Active Drive Assist 3 no acaparan los titulares de la misma manera que la percepción de 270 grados o el seguimiento ocular. Sin embargo, su impacto en el tiempo de actividad es considerable. Los vuelcos de remolques, choques de salida de carril a alta velocidad y incidentes de pérdida de control a menudo resultan en largas operaciones de recuperación, reparaciones extensas y — en operaciones transfronterizas — penalizaciones contractuales. Los sistemas que controlan la inestabilidad y asisten con la conducción constante en autopistas operan, económicamente, como un amortiguador contra interrupciones impredecibles y costosas.

Los datos de accidentes hacen que el caso comercial sea ineludible
Mercedes respalda su narrativa tecnológica con cifras de accidentes de la UE: alrededor de 2,830 personas murieron en accidentes de carretera que involucraron camiones pesados en 2023, y el 90% de esas muertes ocurrieron fuera del camión. Las colisiones por alcance, los incidentes al girar y los choques de salida de carril siguen siendo los escenarios más comunes. Estos son exactamente los escenarios que los nuevos sistemas están dirigidos a reducir.
Para los operadores, el punto crucial es que estos tipos de choques también se encuentran entre los más destructivos financieramente. La tecnología de seguridad diseñada para reducirlos va directamente al corazón de la estructura de costos de una flota moderna.
Una insignia de seguridad construida sobre una plataforma eléctrica de larga distancia
El Camión de Seguridad está construido sobre el eActros 600, que Mercedes posiciona como su plataforma eléctrica de larga distancia de próxima generación. Con un paquete de baterías LFP de 621 kWh, 500 km de autonomía real y una vida útil proyectada de 1.2 millones de kilómetros, el modelo está destinado a convertirse en una herramienta operativa a largo plazo. Al integrar los sistemas de seguridad más recientes directamente en esta plataforma, el fabricante señala que la seguridad avanzada no es un complemento para la era eléctrica — es la base.
La seguridad ha pasado de la regulación a la gestión del riesgo
El nuevo conjunto de seguridad de Mercedes demuestra hacia dónde se dirige la industria. El equipo de seguridad ya no se trata simplemente de cumplir con la próxima normativa o evitar sanciones. Se ha convertido en un medio estratégico para reducir reclamos, multas, tiempos de inactividad y riesgos reputacionales — todos los cuales influyen directamente en la rentabilidad en un mercado de transporte cada vez más limitado.
La tecnología lanzada en el Camión de Seguridad puede enmarcarse como una iniciativa de seguridad vial, pero los operadores lo leerán de manera diferente: en una industria de alto riesgo y bajo margen, la tecnología de seguridad se ha convertido silenciosamente en una de las herramientas más confiables para proteger el rendimiento financiero de una flota.




