Austria, que asumió en el lugar de Bulgaria la presidencia del Consejo de la UE en junio de este año, acaba de presentar sus propuestas para una serie de soluciones legislativas para la industria del transporte – el Paquete de Movilidad. Viena quiere endurecer las reglas.
La presentación oficial de la propuesta de la Presidencia austriaca sobre el paquete de movilidad tuvo lugar esta semana durante la reunión del grupo de trabajo del Consejo Europeo sobre el transporte por carretera.
La Presidencia está examinando cuidadosamente los cambios en las posiciones de los gobiernos de la UE para encontrar soluciones comunes en las discusiones sobre las propuestas del Paquete de Movilidad sobre la reforma del sector del transporte por carretera – dijo Norbert Hofer, Ministro de Transporte, Innovación y Tecnología de Austria. Sin embargo, resulta que los austriacos quieren reglas aún más estrictas de lo que las propuestas del paquete habían anticipado hasta ahora.
Desplazamiento en el transporte según Viena
Las propuestas de la Presidencia austriaca con respecto al Paquete de Movilidad contemplan, entro otros, su inclusión en las disposiciones sobre el desplazamiento de transportes cross-trade y de cabotaje. Por lo tanto, estarían sujetos al desplazamiento no solo los conductores en tránsito y el transporte bilateral.
Los austriacos también propusieron las vueltas obligatorias, no solo de los conductores sino también de los vehículos para el país de registro de la empresa (cada cuatro semanas). Además, también exigieron un período de gracia de 14 días para las operaciones de cabotaje. Además, a los austriacos también les gustaría incluir el cabotaje en las regulaciones sobre el desplazamiento de trabajadores desde el primer día. Este período se basaría en el hecho de que el transportista puede realizar operaciones de cabotaje dentro de un país determinado solo después de que hayan transcurrido 14 días desde el último transporte de cabotaje realizado en su territorio.
Durante la reunión del grupo de trabajo sobre el transporte Business Europe, que tuvo lugar el lunes pasado, se concluyó que estas propuestas no contienen disposiciones favorables para los transportistas.
Descansos de los conductores
De acuerdo con la propuesta de la Presidencia austriaca, los conductores que no pueden pasar el descanso semanal en sus casas deben tomarlo en condiciones adecuadas fuera del vehículo. Si los vehículos estuvieren estacionados en un aparcamiento con infraestructura, los conductores podrán quedarse en la cabina como excepción. En el caso de un aparcamiento pago, los costes deben ser asumidos por la empresa – enumera las ideas de los austriacos, el portal de transporte dvz.de.
Tacógrafo inteligente
Según los austriacos, un tacógrafo inteligente deberá permitir la aplicación de la legislación y la inspección. La obligación de equipar a todos los camiones nuevos con este dispositivo debe introducirse en 2022. A su vez, a finales de 2024, deberán instalarse los “tacógrafos inteligentes” en todos los camiones.
Fot. Trans.INFO