Marianne Thyssen, comisaria de la UE para el empleo, asuntos sociales, habilidades y movilidad de los empleados, en una carta a una eurodiputada polaca, explica la cuestión de los costos relacionados con el desplazamiento de empleados.
En junio de este año, la eurodiputada Danuta Jazłowiecka envió a la comisaria Marianne Thyssen y a la comisaria Elżbieta Bieńkowska una carta sobre los gastos de viaje, comidas y alojamiento de los trabajadores desplazados por parte del empleador. La idea era aclarar si esta obligación se rige por las leyes del país emisor o receptor.
Jazłowiecka recibió señales alarmantes de Francia de que la inspección de trabajo requeriría la aplicación de la ley francesa en esta área, aunque esto sería incompatible con las disposiciones de la Directiva de desplazamiento de 1996. De acuerdo con sus disposiciones, la obligación del empleador de cubrir estos costos se rige por la legislación laboral del país de origen.
Thyssen responda a las dudas
La eurodiputada ha conseguido una respuesta de Thyssen sólo a principios de noviembre. La comisaria de la UE confirma dice que esta cuestión está determinada por las regulaciones del país desde el cual se desplazó al empleado.
También vemos a partir de la carta a la eurodiputada que este principio se ha consagrado en la directiva revisada sobre el desplazamiento de 2018. La única excepción es la situación cuando el viaje tiene lugar en el país de acogida – luego se aplica la ley de ese país.
En lo que respecta a las voces preocupadas sobre las prácticas de la inspección de trabajo francesa, la Comisario Thyssen ha prometido examinar más detenidamente la evaluación de la Comisión Europea sobre las medidas que implementan las normas de desplazamiento en los países de la UE.
Comentario de la redacción
La posición de la Comisaria y la disposición de la enmienda a la Directiva sobre el desplazamiento son beneficiosas para los empleadores españoles. Esperemos que la Comisión Europea ponga fin a las prácticas de la inspección de trabajo francesa, que interpreta las normas de la UE de manera diferente.
Fot. Flickr/EU2017EE Estonian Presidency CC BY 2.0