PUBLICIDAD
trans

Foto: Polizei Südhessen/Facebook

De España a Alemania casi sin pausas. 80,000 euros en multas por graves violaciones del tiempo de conducción

Puedes leer este artículo en 3 minutos

Más de 20,000 euros en sanciones para el conductor por graves violaciones de las normas sobre tiempos de conducción y descanso: este fue el resultado de una inspección de la policía de carreteras alemana en la autopista A67, en Hesse. La multa impuesta a la empresa de transporte resultó ser aún más severa. El conductor detenido había recorrido casi sin pausas el trayecto desde España hasta Alemania, infringiendo de manera flagrante la normativa laboral.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

El incidente tuvo lugar el martes 2 de septiembre en Pfungstadt, donde los inspectores de tráfico detuvieron a un conductor de 37 años que transportaba carga general. El análisis de los datos del tacógrafo reveló que, el día anterior, había conducido casi de forma ininterrumpida durante cerca de 19 horas, con apenas 1 hora y 18 minutos de descanso – según informó la policía de Hesse del Sur. La normativa permite un máximo de 10 horas de conducción diaria.

Los agentes revisaron además un período de control de 56 días, cuyos resultados fueron aún más alarmantes:

  • un trayecto diario superó las 26 horas de conducción, con solo 5,5 horas de descanso,
  • el límite semanal de 56 horas fue rebasado en 22,5 horas,
  • en una quincena, el conductor acumuló 129 horas al volante, frente a las 90 horas permitidas.

En total, se detectaron 14 violaciones muy graves, 57 extremadamente graves y 65 graves de la normativa sobre tiempos de trabajo.

60,000 euros de multa para la empresa

La magnitud de las infracciones se tradujo en sanciones sin precedentes. El conductor recibió multas que superan los 20,000 euros, mientras que la empresa de transporte deberá afrontar una suma tres veces mayor, es decir unos 60,000 euros.

Para garantizar el procedimiento judicial, la policía exigió una fianza inmediata de 15,000 euros tanto al conductor como a la compañía.

Deficiencias técnicas en el vehículo

Durante la inspección también se detectaron problemas técnicos. Los agentes obligaron al conductor a sustituir los neumáticos desgastados del eje motriz y a reparar, en el mismo lugar de la inspección, los frenos deteriorados de uno de los ejes del remolque.

Un desprecio flagrante por las normas

El caso de Pfungstadt demuestra que, a pesar de la amplia disponibilidad de tacógrafos modernos y de la estricta normativa de la Unión Europea, siguen produciéndose abusos graves. Para la industria del transporte, este tipo de conductas no solo suponen el riesgo de sanciones millonarias, sino que representan, sobre todo, una seria amenaza para la seguridad vial.

Etiquetas: