¿La solución al problema de la falta de conductores en los Estados Unidos es el pago por el tiempo que el camionero gasta en el trabajo en lugar de la cantidad de kilómetros recorridos? Tal modelo de pago propone Steve Banker, vicepresidente de la compañía consultora líder del área de logística en el mercado americano Supply Chain Services ARC Advisory Group.
Al igual que en Europa, donde la mayoría de los conductores tienen 50 años, Estados Unidos también está tratando de hacer frente a la falta de conductores y a la edad avanzada de los camioneros. En el otro lado del Atlántico, la edad media es de 56 años. Además, en los Estados Unidos, la ley sobre tacógrafos ha estado en vigor hace poco tiempo, ya que los precios de los fletes han aumentado ya que los conductores ahora pueden viajar distancias mucho más cortas que antes.
Banker sugiere en la revista Forbes que el problema no es la falta de conductores, sino la falta de gente dispuesta a trabajar por los salarios que ahora están vigentes en el transporte estadounidense. La solución a este problema es, sin duda, los aumentos salariales, que según la Asociación Estadounidense de Conductores de Camiones ascendieron al 15-18 por ciento en los años de 2013 a 2017.
Tiempo de descarga a expensas del conductor
Aunque la tendencia de los salarios va en aumento, muchos conductores todavía obtienen salarios en función de la cantidad de kilómetros que han viajado, no de la cantidad de horas que pasaron en la carretera o durante la carga o descarga. Según los datos de DAT (el mayor servicio de intercambio de carga en los Estados Unidos), el 77 por ciento de los transportistas indica que sus conductores esperan más de dos horas durante cada una de las operaciones de descarga de cinco camiones.
A menudo, incluso las empresas que emplean conductores según las tarifas por hora no toman en cuenta el tiempo asignado para la carga o descarga al calcular el salario. Y estas son actividades que los conductores a menudo hacen por sí mismos.
Un problema adicional en las carreteras cercanas a las grandes metrópolis son los embotellamientos causados por obras viales o accidentes. Los conductores pasan muchas horas esperando que continúen su viaje. La tecnología de hoy le permite rastrear con precisión la ubicación del vehículo, luego, los transportistas no tienen que preocuparse por el abuso en este asunto. Sin embargo, es una práctica común no compensar a los conductores por las horas extras pasadas en los embotellamientos.
Los transportistas no pagan por pararse en embotellamientos
Baker sugiere que las ganancias de los conductores reflejan en parte la forma en que los transportistas son pagados por los clientes. A menudo, el criterio para evaluar cuánto vale un determinado flete depende de su peso, tipo de mercancía transportada, tamaño, punto de carga y descarga y, por supuesto, la distancia que debe superar el conductor. El vicepresidente de la Supply Chain Services ARC Advisory Group dice que los transportistas pueden no tener en cuenta todos los costos asociados con ciertos pedidos.
La empresa estadounidense Manhattan Associates, responsable de la creación de softwares para empresarios, afirma que los transportistas cada vez más solicitan una herramienta que les permita estimar el costo de un pedido determinado, entre otros, en función del tiempo que lleve para completarlo.
Hemos implementado esta nueva función porque hemos escuchado muy a menudo sobre la necesidad de introducirla, especialmente desde una perspectiva europea y desde los operadores de flotas. Tal solución llega a ser demandada por un número creciente de clientes – dice un representante de Manhattan Associates para “Forbes”.
Fot. Pixabay.com