PUBLICIDAD
Raport PITD ES

Polizei Bayern

Este país introduce cambios en las normas de prohibición de conducción para conductores extranjero

Puedes leer este artículo en 3 minutos

El Parlamento  trabaja en una nueva ley que modificará la forma en que se aplican las prohibiciones de conducción a los conductores procedentes de otros Estados de la Unión Europea. El objetivo es adaptar la normativa nacional al derecho comunitario y mejorar la eficacia de los controles en carretera.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

Las autoridades parlamentarias en Alemania están elaborando una legislación que modificará los procedimientos aplicables a quienes poseen un permiso de conducción emitido en otro país de la UE o del EEE, pero no tienen residencia permanente en este territorio.

Según el borrador de ley (documento 21/2375), la información sobre la prohibición de conducir ya no se incluirá físicamente en el permiso extranjero, sino que se almacenará en el registro digital de aptitud para la conducción (FAER). De este modo, las fuerzas de control podrán consultar los datos del conductor directamente en el sistema.

Implementación de una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE

La reforma es consecuencia de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2021, que estableció que los Estados miembros no pueden añadir anotaciones sobre prohibiciones de conducción en los permisos de la UE o del EEE si el titular no reside de forma permanente en su territorio.

Por ello, este país eliminará las anotaciones físicas en los documentos. La prohibición de conducir solo tendrá validez dentro de sus fronteras y aparecerá exclusivamente en el registro digital FAER.

Para los conductores profesionales extranjeros, esto supone la digitalización total de los datos de prohibición y el fin de las anotaciones en papel. Tampoco será posible “ocultar” una sanción mediante el canje del permiso de conducción, ya que la información permanecerá registrada y disponible para las autoridades de control.

La nueva solución también busca simplificar los trámites: una vez finalizado el periodo de prohibición, el sistema actualizará automáticamente los datos del conductor, sin necesidad de realizar gestiones adicionales.

Más control y menos burocracia

Según el gobierno, el registro digital tiene como fin aumentar la eficacia de los controles y unificar las normas para todos los conductores en la Unión Europea. La policía dispondrá de acceso inmediato a la información sobre las licencias, lo que permitirá verificaciones más rápidas y eficientes en carretera.

Para los transportistas y conductores de camiones, la medida implica que cualquier infracción grave cometida en este país será inmediatamente visible en el sistema. Se trata de otro paso hacia la digitalización del control vial y el fortalecimiento de la disciplina en el transporte europeo.

Etiquetas:

También leer