Foto: RDW

País del Benelux prueba sistema de control de peajes basado en kilometraje

Puedes leer este artículo en 3 minutos

Los Países Bajos han iniciado las pruebas de un nuevo sistema de control de peajes en una de sus autopistas más transitadas, como parte de la transición hacia un modelo de tarificación por kilómetro recorrido para camiones, que sustituirá a la Euroviñeta.

Este texto ha sido traducido mediante una herramienta automática, por lo que podría contener algunas imprecisiones. Le agradecemos su comprensión.

El primer pórtico de control para camiones ya ha sido instalado en la autopista A12, cerca de Bodegraven (en las proximidades de Róterdam). “Estos sistemas son fundamentales para supervisar el cumplimiento de la futura Ley del Peaje para Camiones. Hasta que comience oficialmente la recaudación del peaje —prevista para mediados de 2026—, las cámaras y demás equipos del pórtico pasarán por un proceso intensivo de pruebas en varias fases”, declaró la Autoridad de Vehículos de los Países Bajos (RDW).

Tras las pruebas, estos dispositivos se utilizarán para controlar que los transportistas cumplan con las nuevas obligaciones. Un segundo pórtico se instalará próximamente en la autopista A16.

En total, se colocarán 61 pórticos permanentes en autopistas y carreteras nacionales holandesas, todos equipados con tecnología de control y supervisión.

Funcionamiento del sistema

Los pórticos capturan las matrículas de los camiones y leen los datos de sus unidades embarcadas (OBUs), permitiendo verificar si el vehículo cuenta con un dispositivo activo y un contrato válido con un proveedor de servicios de peaje.

El pórtico de la A12 es el primero en incorporar cámaras y antenas DSRC (Comunicación Dedicada de Corto Alcance), necesarias para comunicarse con las OBUs instaladas en los vehículos.

“Rijkswaterstaat ha instalado la infraestructura eléctrica y digital necesaria, y la empresa Vitronic se encargó de montar el equipo de control. En las próximas semanas, Vitronic y la RDW probarán la funcionalidad de todo el sistema y la transmisión de datos. Todo debe cumplir estrictos estándares de privacidad y seguridad, y las cámaras deben garantizar imágenes nítidas en cualquier condición meteorológica”, añadió la RDW.

Nuevo sistema de peaje a partir de 2026

A partir de mediados de 2026, la Euroviñeta será reemplazada en los Países Bajos por un peaje calculado en función del número de kilómetros recorridos.

“Como ocurre en otros países europeos, los operadores de camiones pagarán por cada kilómetro conducido en autopistas, carreteras nacionales seleccionadas y algunas vías municipales. Todos los ingresos se reinvertirán en innovación y en el desarrollo sostenible del sector del transporte”, explicó la RDW.

Una vez entre en vigor el nuevo sistema, todos los camiones deberán llevar una OBU funcional en todo momento, sin importar por qué tipo de vía circulen dentro del territorio neerlandés. Estas unidades usarán datos de navegación por satélite para determinar el recorrido exacto y calcular el peaje correspondiente. El cumplimiento será supervisado mediante los pórticos instalados en puntos estratégicos de la red vial.

Etiquetas: