PUBLICIDAD
Raport PITD ES

Foto de AdobeStock/Bumble Dee.

La UE liberaliza el comercio con Ucrania. Mayor acceso al mercado de la UE, pero con un mecanismo de protección

Puedes leer este artículo en 3 minutos

La Unión Europea ha aprobado una decisión sobre la liberalización adicional del comercio con Ucrania. Según la posición adoptada, las tarifas sobre una gama de productos agrícolas y alimentarios se reducirán o se eliminarán completamente. El cambio forma parte de una revisión más amplia del Área de Libre Comercio Profunda y Completa (DCFTA) y tiene como objetivo crear reglas de intercambio comercial a largo plazo y predecibles entre las partes.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

La decisión del Consejo de la Unión Europea define la posición que la comunidad tomará en el Comité de Asociación UE-Ucrania (en la configuración comercial). El objetivo es reducir o eliminar tarifas sobre productos lácteos, frutas y verduras frescas, carne y productos cárnicos. Esta acción se deriva del acuerdo preliminar concluido el 30 de junio de 2025 entre la Comisión Europea y Kyiv, que abre el camino para profundizar la cooperación económica dentro del proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

Esta decisión confirma el apoyo inquebrantable y multidimensional de la Unión Europea a Ucrania después de tres años de agresión militar injustificada por parte de Rusia. Asistimos a Ucrania militar y financieramente, pero también debemos apoyarla mediante la liberalización comercial. Tanto la Unión Europea como Ucrania se beneficiarán de la eliminación de tarifas, contribuyendo a una estabilidad económica duradera, a relaciones comerciales a largo plazo y a una mayor integración de Ucrania con la Unión,” enfatizó Lars Løkke Rasmussen, el Ministro de Asuntos Exteriores de Dinamarca.

Liberalización, pero con un mecanismo de protección

Las nuevas reglas tienen como objetivo aumentar los flujos comerciales entre la Unión Europea y Ucrania, al tiempo que permiten condicionalmente la entrada de productos ucranianos en el mercado comunitario. El acceso al mercado de la UE dependerá de la adaptación gradual de la producción ucraniana a los estándares de la UE en materia de bienestar animal, uso de pesticidas y medicamentos veterinarios.

Al mismo tiempo, la decisión toma en cuenta las necesidades de los sectores agrícolas de la UE, especialmente aquellos más sensibles a las fluctuaciones del mercado. Para ello se ha introducido un mecanismo de protección que puede ser activado por cualquiera de las partes en caso de serias perturbaciones del mercado.

El acceso al mercado para los productos más sensibles – como azúcar, aves de corral, huevos, trigo, maíz o miel – seguirá siendo limitado y se ampliará gradualmente. La liberalización total solo se aplicará a productos considerados menos sensibles, como la leche y sus derivados.

Próximos pasos

Una vez adoptada la decisión por el Consejo de la Unión Europea, necesitará la aprobación formal del Comité de Asociación UE-Ucrania en su configuración comercial. El propósito de este proceso es acelerar y ampliar el alcance de la eliminación de tarifas en el comercio entre la Unión Europea y Ucrania.

Etiquetas:

También leer