PUBLICIDAD
Raport PITD ES

Unidad Orgánica de Policía Judicial

Desarticulado un grupo especializado en robos de carga: la Guardia Civil recupera mercancías por más de 1,5 millones de euros

Puedes leer este artículo en 4 minutos

La Guardia Civil Española llevó a cabo una operación integral llamada “Ordag-Teloners”, que resultó en la detención de 26 personas sospechosas de robar carga de camiones. Los criminales operaban principalmente en aparcamientos de Aragón, Cataluña y La Rioja, generando preocupación entre conductores y empresas de transporte.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

La investigación, iniciada en agosto de 2024, reveló que la organización criminal desarticulada estaba altamente estructurada y jerarquizada. El grupo estaba formado por 22 hombres y 4 mujeres de distintas nacionalidades, con edades comprendidas entre 22 y 57 años, la mayoría con antecedentes por delitos similares.

Según la Guardia Civil, los detenidos son responsables de al menos 59 robos a camiones estacionados en áreas de servicio situadas a lo largo de las principales rutas de comunicación del norte de España.

Los autores no dudaban en emplear la violencia o las amenazas contra los conductores para apoderarse de la carga y asegurar su huida. Este modus operandi incrementó la sensación de inseguridad entre los transportistas profesionales, que cada vez con más frecuencia son víctimas de ataques durante sus descansos obligatorios.

“Loneros”: un método conocido pero difícil de detener

Las investigaciones determinaron que el grupo utilizaba un método conocido en el argot policial como “loneros”, consistente en cortar las lonas de los vehículos estacionados para inspeccionar la carga y, posteriormente, sustraerla en el momento más propicio.

Las primeras pistas sobre la actividad del grupo aparecieron en el verano de 2024, cuando agentes en Huesca investigaban una serie de robos a camiones en la autopista AP-2. En esta fase inicial fueron detenidas cinco personas, recuperándose alrededor de tres toneladas de mercancía sustraída.

Escalada de violencia y robos a gran escala

A comienzos de 2025, pese a las detenciones anteriores, el grupo criminal reorganizó su estructura y emprendió una nueva ola de ataques, esta vez más agresiva y de mayor alcance. En total, cometieron 39 robos en la provincia de Huesca, 9 en La Rioja, 4 en Zaragoza y 2 en Lleida.

A medida que los delitos se intensificaban, unidades adicionales de la Guardia Civil de La Rioja se sumaron a la investigación. El trabajo conjunto permitió identificar los roles específicos de cada miembro: algunos vigilaban los aparcamientos y seleccionaban camiones con carga de alto valor; otros conducían vehículos de apoyo o furgonetas para transportar los bienes sustraídos, mientras que un tercer grupo se encargaba directamente de ejecutar los robos y realizar las transferencias del material.

Centros de almacenamiento y red logística propia

Durante los registros, los agentes localizaron dos almacenes utilizados como centros de acopio y clasificación de mercancías robadas, situados en Sant Adrià de Besòs y Cerdanyola del Vallès, en la provincia de Barcelona.

Los materiales incautados demuestran que la banda contaba con su propia logística y una red estable de receptadores. En total, la Guardia Civil recuperó nueve toneladas de bienes valoradas en más de 1,5 millones de euros, entre ellos televisores, consolas, equipos informáticos, patinetes eléctricos, ropa de marca y gafas de sol.

Operación concluida con éxito

La operación fue desarrollada de manera conjunta por las unidades de Policía Judicial de la Guardia Civil de Huesca y La Rioja, con la colaboración de los servicios de carretera, unidades de seguridad ciudadana, el equipo Pegaso con drones y una unidad aérea de apoyo con helicóptero.

El resultado de esta investigación, que se prolongó durante varios meses, fue el desmantelamiento total de una red criminal que había sembrado el miedo entre los conductores de camiones en el norte de España.

La investigación permanece abierta, aunque –como subrayan los agentes– la desarticulación del grupo ha mejorado significativamente la seguridad del transporte por carretera en la región.

Etiquetas: