La reforma legal aprobada la semana pasada por el Folketing (Parlamento danés) duplica las multas por infracciones del sistema de peajes, pasando de 4.500 a 9.000 coronas danesas (aproximadamente de 2.600 a 5.200 PLN). Esta modificación entrará en vigor el 1 de julio de 2025. Se recuerda que sólo se puede emitir una multa por vehículo al día.
La nueva ley ha provocado una fuerte reacción por parte de la organización de transporte danesa ITD (asociación de transportistas), que desde el inicio ha advertido que el sistema presenta errores masivos, que derivan en multas emitidas injustamente tanto a empresas nacionales como extranjeras.
Desde el primer día advertimos que duplicar las multas era un error. Se deben sancionar los fraudes intencionados, pero imponer sanciones draconianas cuando el sistema no funciona correctamente es inaceptable”, declaró John Agervig Skovrup, presidente de ITD.
ITD denuncia ante Bruselas
En marzo de este año, la ITD presentó una denuncia oficial ante la Comisión Europea, alegando que el Estado danés está violando la legislación de la UE. Según la Directiva 1999/62/CE, las sanciones deben ser proporcionales a la naturaleza de la infracción. Sin embargo, Dinamarca aplica una multa fija de 4.500 coronas danesas, ya sea por fraude intencional o por un error técnico.
Uno de los casos más alarmantes, según ITD, fue el del punto de control en Elidshøj (Jutlandia del Norte), donde entre el 4 de febrero y el 11 de marzo se emitieron 647 multas a vehículos que se encontraban en otra ubicación durante el supuesto periodo de infracción.
Es un fallo grave del sistema que mina la confianza de los transportistas en todo el sistema de control”, advierte Skovrup.
Según el operador del sistema, Sund & Bælt, las multas emitidas durante ese periodo serán anuladas. No obstante, ITD advierte que errores similares pueden estar ocurriendo en otros puntos de control del país.
Apelaciones ineficaces y carga de la prueba sobre los transportistas
Uno de los mayores problemas señalados por ITD es que la carga de la prueba recae completamente sobre los transportistas. Ellos deben identificar los errores, reunir la documentación necesaria y presentar las apelaciones. Y en la práctica, ni siquiera pruebas sólidas garantizan el éxito.
Un ejemplo es el caso de la empresa Bechs & ABC Flytteforretning ApS de Kolding, que fue multada por una supuesta falta de pago, a pesar de que el dispositivo OBU funcionaba correctamente y el importe había sido debitado de la cuenta bancaria.
Entregamos toda la documentación: datos de rastreo, extracto bancario, confirmación de funcionamiento del OBU. ¿Y qué pasó? La apelación fue rechazada sin tener en cuenta nuestros argumentos”, explica Michael Jespersen, propietario de la empresa.
En su decisión del 20 de febrero, la Agencia Danesa de Seguridad Vial indicó que no existe posibilidad de una segunda apelación y que si la multa no se paga, el caso será transferido a la policía. Sólo tras la intervención de la asociación DTL, el operador Sund & Bælt accedió a cancelar la multa, aunque hasta el 24 de marzo no se había recibido confirmación oficial por escrito.
ITD: reporten todas las multas y verifiquen su validez
ITD insta a los transportistas a revisar cuidadosamente todas las multas recibidas y a reportarlas para su evaluación legal. Hasta el 12 de marzo de 2025, la organización había recibido más de 900 informes de multas, todas actualmente bajo disputa.
Los transportistas extranjeros pueden presentar sus apelaciones a través del sitio oficial del sistema danés de peajes:
https://vejafgifter.dk/en/objection
El plazo máximo para presentar una objeción es de 60 días a partir de la fecha de emisión de la multa.
Es inaceptable que los transportistas tengan que gastar sus propios recursos para identificar y corregir los errores del sistema estatal. La responsabilidad de que el sistema funcione correctamente debe recaer en su operador”, concluye Skovrup.