Agnieszka Kulikowska-Wielgus/Trans.iNFO (foto ilustrativa)

Incumplimiento masivo del descanso de 45 horas en camiones. Multa al dueño del aparcamiento por complicidad

Puedes leer este artículo en 4 minutos

La policía danesa destapó violaciones sistemáticas de las normas sobre descanso semanal en el aparcamiento de uno de los mayores transportistas del país. Entre los 20 conductores sorprendidos había empleados de Polonia y Rumania, que pasaron más de 45 horas de descanso en las cabinas de sus camiones, lo que es ilegal. La empresa inicialmente negó las acusaciones, pero finalmente aceptó pagar una elevada multa. Se trata de un caso poco común por la severidad de la sanción y por la aplicación del concepto de colusión.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

La inspección realizada en septiembre del año pasado por las autoridades danesas reveló que en el aparcamiento de Ancotrans A/S, ubicado en Glarmestervej en Erritsø, conductores de varios países, incluidos Polonia y Rumania, realizaban descansos prolongados sin abandonar los vehículos, algo claramente prohibido por la normativa. Los agentes vigilaron el área durante todo el fin de semana, del 6 al 9 de septiembre, y determinaron que las infracciones eran generalizadas.

La empresa generó las condiciones para las violaciones

Ancotrans A/S, uno de los mayores operadores de contenedores en Dinamarca, gestiona un aparcamiento cerrado con acceso controlado. Según la acusación presentada ante el tribunal de Kolding, la empresa, en su rol de organizadora del trabajo de los conductores, era consciente de que los empleados no abandonaban sus camiones durante los descansos prolongados, pese a la obligación legal de hacerlo.

En un principio, la compañía no reconoció su culpabilidad, e incluso el tribunal había programado seis días para escuchar a conductores y transportistas colaboradores. Finalmente, la empresa cambió de postura y aceptó pagar una multa de 400 000 coronas danesas (aprox. 54 mil euros)

Nos disculpamos y reconocemos el asunto. Nunca fue nuestra intención que nuestro aparcamiento se utilizara para fines distintos del estacionamiento, descansos cortos y visitas al baño”, declaró el Director de Operaciones Mogens Røigaard, según citó el periódico local Fredericia Dagbladet.

Anuncio de cambios y nuevas reglas

En respuesta a las infracciones constatadas, la empresa está introduciendo medidas de control adicionales.

La seguridad externa garantizará la ausencia de conductores en nuestra zona de estacionamiento los domingos, para evitar que allí se realicen períodos de descanso prolongados”, anunció Røigaard.

Añadió que Ancotrans mantiene contratos con subcontratistas que los obligan a cumplir las normativas, aunque no siempre tiene autoridad directa para dar órdenes.

Hemos aprendido con pesar que algunos utilizaron nuestro aparcamiento en contra de los acuerdos”, agregó.

Las multas rozaron el millón de coronas

Durante la operación, los agentes de la unidad Tungvogncenter Syd emitieron sanciones por un total de 960 000 coronas (aprox. 129 mil euros), tanto a conductores como a empleadores.

La fiscal especial Pernille Moesborg subrayó que los casos que involucran colusión empresarial en la violación de normas sobre descanso de conductores son “raros”.

Sindicatos: la responsabilidad debe abarcar toda la cadena

Para la organización 3F Transport, el caso tiene un valor de precedente significativo.

Es muy importante que las autoridades hayan aplicado las normativas de responsabilidad por colusión. Todos los elementos de la cadena de transporte deben asumir las consecuencias de la violación sistemática de la ley”, evaluó el presidente Flemming Overgaard, citado por Fredericia Dagbladet.

El sindicato destaca que las normas sobre tiempo de trabajo y descanso protegen no solo las condiciones laborales de los conductores, sino también su vida privada, además de reducir el riesgo de explotación.

Estas regulaciones dificultan la explotación de los conductores extranjeros, lo que tiene un enorme significado en nuestra industria”, añadió Overgaard.

Una señal para el sector en toda Europa

Aunque las violaciones fueron detectadas en Dinamarca, el problema de los descansos semanales pasados en cabina sigue siendo ampliamente extendido en numerosos países de la UE. Sin embargo, el caso de Erritsø demuestra que las autoridades pueden responsabilizar con eficacia no solo a los conductores, sino también a las empresas que crean condiciones que favorecen la evasión de la normativa.

Etiquetas:

También leer