Foto: AdobeStock/Petro

La UE quiere normalizar el intercambio electrónico de datos en el transporte de mercancías

La Unión Europea ha empezado a aplicar el Reglamento eFTI.  El objetivo es normalizar el intercambio electrónico de datos en el transporte de mercancías, sustituir la documentación en papel y mejorar la eficiencia.

Puedes leer este artículo en 3 minutos

Este artículo ha sido traducido automáticamente. 

La Unión Europea ha empezado a aplicar el Reglamento relativo a la información electrónica sobre el transporte de mercancías (eFTI), que introduce medidas para que los Estados miembros puedan desarrollar sistemas informáticos para el intercambio electrónico de datos en el sector del transporte de mercancías. Ya están en vigor los primeros actos de ejecución y delegados, que establecen requisitos para el diseño de sistemas y el intercambio de datos.

El Reglamento eFTI establece un marco para sustituir la documentación de transporte de mercancías en papel por datos electrónicos normalizados en todos los modos de transporte. A partir de julio de 2027, las plataformas informáticas seguras certificadas por la eFTI permitirán a las empresas intercambiar electrónicamente información sobre transporte con las autoridades y los socios comerciales mediante la integración de las plataformas con los sistemas de datos existentes.

Este cambio pretende reducir las cargas administrativas, aumentar la seguridad de los datos y apoyar el cumplimiento de la normativa nacional y de la UE.

Calendario para la implantación de la eFTI

Enero de 2025. – Los Estados miembros pueden empezar a desarrollar sistemas informáticos para facilitar las inspecciones utilizando datos conformes con la eFTI.

Septiembre de 2025. – La Comisión Europea adoptará especificaciones técnicas adicionales para las plataformas eFTI, los proveedores de servicios y las normas de certificación.

Enero de 2026. – Las plataformas y los proveedores de servicios eFTI certificados podrán entrar en funcionamiento. Las autoridades de control empezarán a aceptar datos electrónicos de estas plataformas.

9 de julio de 2027. – Plena aplicación del Reglamento eFTI. Las autoridades estarán obligadas a aceptar información electrónica sobre el transporte de mercancías a través de plataformas certificadas.

La Comisión Europea prevé que el marco eFTI mejorará la eficiencia operativa y reducirá las tareas administrativas tanto de los transportistas como de las autoridades nacionales. El establecimiento de normas comunes pretende facilitar unos controles de conformidad y un intercambio de datos más eficaces.

Las medidas forman parte de una estrategia más amplia de la UE para digitalizar los sistemas de transporte y mejorar el cumplimiento en el sector del transporte de mercancías.

Etiquetas