Foto: ITD

Escándalo de transporte en el Tirol: más de 100 cargos contra una empresa austriaca y una multa severa

Puedes leer este artículo en 3 minutos

La policía financiera de Austria, en colaboración con la policía estatal, ha destapado un caso masivo de fraude social y graves infracciones en una empresa de transporte del Tirol. La investigación culminó con una abultada multa y una solicitud formal para la revocación de la licencia operativa de la empresa.

Este texto ha sido traducido mediante una herramienta automática, por lo que podría contener algunas imprecisiones. Le agradecemos su comprensión.

La operación comenzó tras una denuncia anónima que llevó a la inspección de 33 camiones pertenecientes a la compañía. Según el comunicado del Ministerio de Finanzas de Austria, los agentes descubrieron que varios conductores utilizaban múltiples tarjetas de conductor para ocultar violaciones de los tiempos obligatorios de descanso y conducción.

“Los conductores fatigados en carretera suponen un grave riesgo para la seguridad. Gracias a la intervención decidida de la policía financiera y las fuerzas del orden, se ha descubierto un caso importante de manipulación de tacógrafos. Este es un mensaje claro: la seguridad es prioritaria y quienes infringen las normas deben afrontar las consecuencias. Agradezco el compromiso de las autoridades implicadas”, declaró Barbara Eibinger-Miedl, secretaria de Estado del Ministerio de Finanzas.

Tarjetas manipuladas y evasión de la seguridad social

El análisis de los datos extraídos de los tacógrafos reveló que la empresa no registraba correctamente a sus conductores en el sistema de seguridad social, o lo hacía de forma irregular. Como resultado, la policía financiera presentó 24 denuncias por registros fraudulentos o incompletos.

Además, se detectaron ocho infracciones a la Ley del Seguro de Desempleo, ya que algunos conductores no notificaron su actividad laboral al Servicio Público de Empleo. Una unidad especial de la policía investiga ahora un posible fraude relacionado con prestaciones sociales, ya que se sospecha que se pudieron haber cobrado subsidios de manera indebida.

La situación se agrava con la apertura de dos procedimientos penales por emplear a un conductor británico y a uno turco sin permisos de trabajo válidos.

Multa de 80.000 euros y amenaza de perder la licencia

Las autoridades del distrito de Innsbruck ya han impuesto una sanción administrativa de aproximadamente 80.000 euros. El caso ha escalado rápidamente: se han registrado un total de 107 infracciones relacionadas con las normativas de tiempos de conducción y descanso, así como 10 denuncias penales, incluyendo falsificación de documentos y manipulación de pruebas.

En seis casos se ha confirmado el uso ilegal de múltiples tarjetas de conductor por parte de un mismo empleado, según el Ministerio de Finanzas.

 

Etiquetas: