El anuncio se realizó en Varsovia, donde la dirección de la compañía presentó sus planes estratégicos. Los centros en Varsovia y Poznań reforzarán el posicionamiento de Girteka en Europa, creando un equilibrio entre la gestión de la carga y la operativa de transporte.
Polonia como mercado clave
La decisión de situar en Polonia el centro de operaciones no es casual. Girteka subraya que el país ofrece un entorno más favorable que Lituania, gracias a la gran presencia de pequeñas y medianas empresas de transporte, con una media de 14 vehículos por compañía. Este perfil crea una red natural de potenciales subcontratistas.
Varsovia fue elegida como sede del departamento de carga no solo por su ubicación, sino también por la disponibilidad de especialistas cualificados, la experiencia del equipo directivo y la extensa red de contactos en la industria. La proximidad a clientes clave y la ventaja en tiempo frente a Lituania reforzaron aún más esta elección.
Actualmente, el equipo en Varsovia cuenta con 15 personas, pero la empresa planea expandirlo a unos 100 empleados en el corto plazo.
Varsovia es nuestra puerta de entrada al crecimiento, donde construimos un equipo sólido de operadores logísticos y líderes empresariales. Expertos en logística y un mercado fragmentado, con gran participación de transportistas especializados, son socios ideales para alcanzar nuestros objetivos”, destacó Angel Kalinov, Director de Servicios de Carga de Girteka.
Dos pilares para crecer: Varsovia y Poznań
La estrategia de Girteka en Polonia se apoya en dos grandes ejes: el centro de carga en Varsovia y la base operativa en Poznań. Actualmente, los servicios de carga representan menos del 5% del transporte FTL (Full Truck Load) anual de Girteka, pero la meta es aumentar este porcentaje hasta el 25%.

Foto: Natalia Janiszewska/Trans.INFO
Poznań como base de transporte
La base de operaciones de Poznań gestiona unos 3.000 vehículos al mes y emplea a 300 personas. Allí se preparan mensualmente unos 100 camiones para la venta o rotación, mientras que la gestión de flotas y conductores se desarrolla bajo los principios de Lean Management y con el apoyo de herramientas digitales.
Nuestro objetivo es reforzar una base de transporte moderna, resiliente y orientada al futuro, integrada con tecnologías innovadoras, con un equipo cada vez más capacitado y con prácticas sostenibles”, subraya Dmitrij Voitkevič, Director de Operaciones de Transporte en Polonia.
Un papel clave juega también la Academia de Conductores de Girteka en Poznań, que capacita cada año a unos 4.000 conductores. Los programas duran entre 2 y 6 semanas, con unas 60 horas de formación, impartidas por 12 instructores – todos ellos exconductores profesionales. La empresa hace especial hincapié en la prevención de incidentes viales y en las sesiones de reentrenamiento tras sucesos en carretera.
Asociación en lugar de competencia
Aunque Girteka cuenta con una flota propia de gran tamaño, la compañía asegura que su estrategia no busca competir con los transportistas, sino colaborar en un modelo de asociación. Actualmente, trabaja con unos 5.000 subcontratistas, y cada mes se incorporan entre 100 y 150 nuevas empresas.
La red de Girteka maneja unas 9.500 cargas semanales, principalmente en rutas desde Polonia hacia Alemania, Benelux, Francia, España, Italia y Escandinavia. Una de las ventajas competitivas que ofrece a los transportistas es un programa de pago rápido, considerado una alternativa atractiva frente a los plazos estándar de 30 días.
Foto: Natalia Janiszewska/Trans.INFO
Flota moderna e innovación sostenible
La flota de Girteka asciende a 13.000 vehículos (7.000 remolques y 6.000 cabezas tractoras), en su mayoría Volvo y Scania, con una edad promedio inferior a 2 años. La empresa está experimentando con vehículos eléctricos y combustible HVO, aunque admite que el desarrollo de la infraestructura verde en Polonia aún representa una limitación.
No obstante, Girteka apuesta por la sostenibilidad con proyectos como la instalación de paneles solares en 1.000 remolques. Además, este año obtuvo financiación de OP Corporate Bank por 173 millones de euros para el desarrollo de la flota. Entre 2025 y 2026, planea adquirir hasta 8.000 nuevos camiones y remolques.

Foto: Girteka
Conclusión
La estrategia de Girteka en Polonia deja claro que el país será un eje fundamental en su crecimiento a largo plazo. Varsovia se convertirá en el centro de competencias de carga, mientras que Poznań será el corazón de la operativa de transporte. Con un equilibrio entre flota propia y red de socios externos, la compañía busca consolidar su posición como uno de los actores más influyentes del transporte europeo por carretera.
Colaboración: Sabina Koll, Natalia Janiszewska