Girteka, uno de los líderes indiscutibles del transporte europeo, ha cerrado un acuerdo de financiación con OP Corporate Bank, su socio financiero de largo recorrido. El plan contempla la adquisición de hasta 4.000 camiones y remolques cada año durante 2025 y 2026, lo que en total supondrá 8.000 nuevas unidades.
Según Vytenis Šuklys, director financiero del grupo, la operación forma parte de una estrategia que busca consolidar el crecimiento sostenido de la compañía, mantener la eficiencia operativa y reforzar la posición de Girteka como operador de referencia en Europa.
Esta inversión nos permitirá ampliar nuestra flota de forma más sostenible, asegurar la calidad de los servicios y prepararnos para la próxima etapa de expansión en 2026. Una parte importante de este crecimiento estará financiada por nuestro socio a largo plazo, OP Corporate Bank”, subrayó Šuklys.
OP Corporate Bank, socio clave en la expansión
El banco finlandés lleva 13 años trabajando con Girteka y cuenta actualmente con un 21 % de cuota en el mercado de leasing de transporte pesado en Lituania. Su cartera de préstamos y leasing asciende a 1.600 millones de euros.
Para Giedrius Dzenkauskas, jefe de clientes corporativos de la entidad en Lituania, la inversión de Girteka llega en un momento decisivo:
El sector del transporte vuelve a crecer, lo que convierte este contexto en una oportunidad ideal para que un líder del mercado invierta en la modernización de su flota, en el desarrollo del negocio y en la reducción del impacto ambiental. Los vehículos más nuevos cumplen con normativas ambientales más exigentes, lo que mejora la sostenibilidad tanto de la empresa como del sector en su conjunto”.
Renovación de flota como ventaja competitiva
Actualmente, Girteka cuenta con más de 6.000 cabezas tractoras y 7.000 remolques. Solo en 2023, la compañía gestionó más de 600.000 cargas FTL en toda Europa. La incorporación de nuevas unidades no solo ampliará la capacidad de transporte, sino que también dotará a la empresa de vehículos equipados con los últimos sistemas de asistencia al conductor y conformes con los estándares de emisiones de la UE.
Esto permitirá reducir costes operativos, mejorar la seguridad vial y anticiparse a regulaciones medioambientales cada vez más estrictas, un aspecto clave en un mercado donde la sostenibilidad se convierte en un factor de competitividad.
Contexto del mercado: estabilidad y nuevas oportunidades
Tras un 2024 marcado por la estabilización del transporte europeo después de la pandemia y las disrupciones logísticas, el sector se prepara para un crecimiento moderado. El mercado de transporte por carretera en Europa se valoró en 428.200 millones de euros en 2023 y se espera un aumento de la demanda del 1–2 % en 2024.
En este escenario, la decisión de Girteka de apostar por la renovación masiva de su flota no solo responde a necesidades inmediatas, sino que constituye un movimiento estratégico para reforzar su liderazgo y construir una ventaja competitiva sostenible en los próximos años.