Foto: trans.iNFO

Alcolock en camiones en este país. Consulta para quién es obligatorio

Puedes leer este artículo en 2 minutos

El Ministerio de Infraestructura y Transporte de Italia ha aprobado un decreto que regula la obligación de instalar dispositivos alcolock. Las normas afectan, entre otros, a los conductores de vehículos pesados.

Este texto ha sido traducido mediante una herramienta automática, por lo que podría contener algunas imprecisiones. Le agradecemos su comprensión.

Desde julio de este año, en Italia rigen nuevas normas que exigen la instalación de un dispositivo que bloquea el encendido del vehículo si se detecta alcohol en el conductor. El alcolock permite arrancar el motor solo después de confirmar un nivel de alcohol igual a cero.

La ley aplica a algunos conductores de camiones

El alcolock es obligatorio únicamente para las personas que hayan sido sancionadas previamente por conducir con un nivel de alcohol superior a 0,8 g/l (1,68 ‰).

Instalación certificada y obligaciones del fabricante

El decreto, firmado la semana pasada por el ministro de Infraestructura Matteo Salvini, especifica las condiciones de instalación y uso de estos dispositivos. La instalación solo podrá realizarse en talleres autorizados, cuya lista se publicará en la plataforma gubernamental www.ilportaledellautomobilista.it.

De acuerdo con la normativa, los dispositivos deben cumplir con determinados estándares técnicos y de homologación. El fabricante está obligado a proporcionar instrucciones sobre la instalación, el uso y el mantenimiento del dispositivo. Además, la instalación debe finalizar con un sellado especial que proteja el dispositivo contra manipulaciones.

Controles viales y documentos requeridos

En caso de control en carretera, el conductor deberá presentar dos documentos: el original del certificado de instalación del dispositivo y un certificado de calibración vigente. Es importante destacar que la instalación del alcolock no requiere modificaciones en el documento de registro del vehículo (el llamado documento unico di circolazione).

Etiquetas: