PUBLICIDAD
trans webinar z pitd

AdobeStock/MaxSafaniuk

Boluda se convierte en el segundo operador ferroviario de España tras adquirir parte de Transfesa a DB Cargo

Puedes leer este artículo en 3 minutos

La reestructuración de DB Cargo avanza con fuerza. La compañía ha decidido desprenderse de las actividades domésticas de su filial Transfesa Logistics, que ahora pasan a manos de Boluda Corporación Marítima. Con esta operación, el grupo naviero español se posiciona como el segundo mayor operador de transporte ferroviario de mercancías en el país.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

DB Cargo continúa su proceso de reestructuración en Europa. Tras vender sus participaciones en terminales de contenedores en Colonia y Düsseldorf, así como su filial Semat al grupo francés CAT, la compañía ha dado ahora un paso clave en España: la venta de las operaciones domésticas de Transfesa.

Según anunció Boluda Corporación Marítima, el acuerdo incluye servicios de mantenimiento, maniobras y operaciones terminales, lo que permitirá reforzar la oferta logística intermodal del grupo en la Península Ibérica.

El transporte ferroviario de mercancías se está consolidando como un modo sostenible y eficiente, y constituye un pilar estratégico de nuestra logística intermodal”, subrayó Ignacio Boluda, presidente de Boluda Shipping. Los detalles financieros de la transacción no han sido revelados.

Locomotoras y vagones en el paquete

DB Cargo poseía el 84% de Transfesa Logistics. Con esta operación, la filial renuncia prácticamente a todo su negocio ferroviario doméstico, manteniendo únicamente la actividad en el sector automotriz y el transporte internacional entre la Península Ibérica y el resto de Europa.

El acuerdo contempla además la transferencia de locomotoras y vagones de Transfesa, con excepción de los transportadores de automóviles y el material rodante destinado al tráfico internacional.

De acuerdo con la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia), Transfesa registró en 2024 una cuota del 5,2% en el mercado nacional de transporte ferroviario de mercancías, moviendo 781.000 toneladas – lo que supone una caída del 22,6% respecto a 2023 y del 16,7% en comparación con 2022.

Esta transacción garantiza la continuidad y el crecimiento de todas las actividades que Transfesa ha llevado a cabo hasta ahora en España. En el futuro, estas se consolidarán bajo el paraguas de dos grandes grupos: DB Cargo y Boluda Shipping”, declaró Idoia Galindo, directora general de Transfesa.

Un mercado en transformación

La operación refleja las tensiones y transformaciones que atraviesa el mercado ferroviario y logístico en Europa. El aumento de costes, la presión de los nuevos hábitos de consumo ligados al e-commerce y la necesidad de apostar por soluciones más sostenibles obligan a los operadores a redefinir sus estrategias.

Para Boluda, esta adquisición supone reforzar su papel en la logística intermodal y ganar peso en un sector clave para la descarbonización del transporte. Para DB Cargo, representa un paso más en la concentración de esfuerzos en segmentos estratégicos y en los corredores internacionales.

Etiquetas: