PUBLICIDAD
trans webinar z pitd

AdobeStock/MP Studio

Cargar y descargar representa riesgos para la salud de los conductores. La industria pide cambios regulatorios

Puedes leer este artículo en 4 minutos

Los conductores profesionales siguen asumiendo tareas que no forman parte de sus funciones y que tienen un impacto negativo en su salud, seguridad y en la competitividad de las empresas de transporte. Las organizaciones del sector advierten que el actual sistema de intercambio de palets, junto con la práctica de implicar a los conductores en la carga y descarga, requiere cambios urgentes a nivel europeo.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.
Este texto ha sido traducido mediante una herramienta automática, por lo que podría contener algunas imprecisiones. Le agradecemos su comprensión.

El transporte de mercancías por carretera representa una parte esencial de la economía en muchos países europeos. Sin embargo, el sector está muy fragmentado: la mayoría de los transportistas son pequeñas empresas, a menudo con uno o pocos vehículos. Esta estructura hace que el mercado sea especialmente vulnerable a prácticas desfavorables que generan costes ocultos, reducen la eficiencia y ponen en riesgo la salud de los conductores.

La organización de transporte ATFRIE señala dos problemas principales: la obligación de los conductores de realizar la carga y descarga, y el sistema de intercambio de palets implantado en el transporte internacional desde los años ochenta.

Primeros éxitos legislativos

En los últimos años, las normativas introducidas en España han ofrecido cierta protección a los conductores. Entre ellas destacan la prohibición de que los conductores realicen la carga y descarga de vehículos de más de 7,5 toneladas (con determinadas excepciones) y la eliminación de la obligación de intercambio de palets, al considerarlos parte integrante de la mercancía. Además, el tiempo de espera en operaciones de carga y descarga se redujo a una hora, con compensación económica prevista en caso de exceder dicho límite. Aunque estos avances son significativos, el problema sigue sin resolverse a escala europea.

Sistema de palets – un peso insoportable

Según ATFRIE, el sistema actual de intercambio de palets está obsoleto y presenta graves riesgos:

  • Sobrecarga física – en una sola operación los conductores pueden mover hasta 924 kg, e incluso más si los palets están húmedos.
  • Riesgos higiénicos – los palets de madera pueden transmitir bacterias y plagas.
  • Costes ambientales y económicos – las cargas innecesarias incrementan el consumo de combustible y las emisiones de CO₂, además de generar robos, pérdidas y trámites burocráticos adicionales.

De acuerdo con los cálculos de la organización, los costes derivados de este sistema en el transporte internacional ascienden a decenas de miles de euros al año por vehículo, incluyendo bajas médicas y pérdida de productividad.

Una alternativa: el sistema de pooling

Como solución, las organizaciones de transporte proponen el sistema de pooling, es decir, el alquiler de palets gestionado por empresas especializadas. Este modelo permitiría garantizar la higiene y la trazabilidad en la cadena de suministro, reducir el consumo de combustible y las emisiones, y al mismo tiempo proteger la salud de los conductores, liberándolos de tareas que no forman parte de su trabajo. Además, según la organización, la implantación generalizada del pooling facilitaría la incorporación de más mujeres a la profesión, al eliminar tareas físicamente exigentes.

Un reto para toda Europa

El sector subraya que se trata de un problema que no puede resolverse en un único país. Dado que el transporte por carretera es una actividad transnacional, es necesaria una armonización normativa en toda la Unión Europea. Solo unas reglas comunes evitarán la competencia desleal entre transportistas de distintos Estados miembros, mejorarán las condiciones laborales de los conductores y aumentarán la atractividad de la profesión.

Hoy el transporte por carretera se enfrenta a un desafío crucial. Eliminar la obligación de que los conductores participen en la carga y descarga, así como abandonar el obsoleto sistema de intercambio de palets, es imprescindible para garantizar un equilibrio entre eficiencia, salud y seguridad en el sector. Las organizaciones de transporte recuerdan: los conductores deben centrarse en lo esencial de su trabajo – conducir en condiciones seguras y dignas.

Etiquetas:

También leer