Class Trucks

Costos ocultos de flotas mixtas. La estandarización ahorra millones

Puedes leer este artículo en 6 minutos

Cada empresa de transporte enfrenta una decisión difícil cuando su flota envejece y ya no rinde de manera óptima: reemplazar los vehículos uno por uno o renovar toda la flota a la vez. Dado que los camiones generalmente requieren reemplazo cada 5–7 años para mantener la rentabilidad, y que la creciente demanda exige expandir la flota, el desafío no es solo encontrar, sino también asegurar un número suficiente de vehículos idénticos para mantener la consistencia operativa.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

La realidad del mercado es que, si deseas 10, 30 o incluso más camiones idénticos, normalmente estás limitado a hacer pedidos directamente a los fabricantes a precios más altos y, a menudo, con largos plazos de entrega. La mayoría de los concesionarios e intermediarios simplemente no disponen de esa cantidad de vehículos con especificaciones iguales. Encontrar al socio adecuado requiere esfuerzo, pero vale la pena: los ahorros provienen de muchas áreas y se acumulan con el tiempo.

Al expandir o renovar una flota con vehículos idénticos —ya sean Volvo FH, Mercedes-Benz Actros u otras marcas— las empresas obtienen beneficios operativos inmediatos gracias a indicadores de rendimiento previsibles.

Con una flota estandarizada trabajas con variables conocidas: una diferencia de consumo de combustible inferior al 3% entre vehículos y horarios de mantenimiento sincronizados cada, por ejemplo, 60 000 kilómetros. Esta previsibilidad por sí sola reduce el tiempo de planificación y mejora la precisión de las entregas. Cuanto mayor es la flota, mayor es el efecto.

La estandarización de la flota también permite una optimización de rutas más avanzada. Cuando los despachadores saben que cada combinación de vehículo y remolque es compatible y opera de manera idéntica, pueden centrarse en la eficiencia en lugar de preocuparse por la compatibilidad del equipo. Esta flexibilidad es crucial durante la temporada alta o en caso de ausencias de conductores.

Coordinación simplificada con proveedores

La eficiencia en las compras aumenta considerablemente cuando se realizan adquisiciones al por mayor de vehículos con especificaciones idénticas. Cumplir un gran pedido en lugar de muchos pequeños reduce de forma notable los costos administrativos: menos contratos que negociar, menos plazos de entrega que coordinar y menos facturas que procesar.

Las compras de vehículos al por mayor a un único socio minimizan el tiempo y los costos logísticos asociados con la gestión de múltiples proveedores. Esta coherencia garantiza un nivel uniforme de calidad en todos los vehículos, reduciendo posibles discrepancias en el rendimiento y en los requisitos de mantenimiento futuros.

Mantenimiento y servicio más fluido

Los beneficios más tangibles de la estandarización se ven en el taller de servicio, especialmente cuando se combinan con soluciones avanzadas de mantenimiento continuo. Estudios del Instituto de Análisis Deloitte muestran que el servicio periódico (más efectivo con flotas uniformes) aumenta la eficiencia en un 25 %, reduce las averías en un 70 % y disminuye los costos de servicio en un 25 %.

Tenga en cuenta que una avería en carretera puede costar alrededor de, por ejemplo, 2 000 euros, en comparación con unos 500 euros por el mantenimiento planificado. Al operar 30 camiones idénticos, las fallas de componentes pueden predecirse en función de patrones que se repiten en toda la flota. Si 10 camiones muestran desgaste similar alrededor de los 180 000 kilómetros, los 20 restantes pueden recibir mantenimiento de forma proactiva antes de que ocurra una avería.

La gestión del inventario de piezas también se vuelve mucho más eficiente. En lugar de almacenar 15 tipos diferentes de filtros para una flota diversa, solo se necesitan 3. Comprar estas piezas al por mayor suele generar descuentos y reducir los costos de almacenamiento.

Entrenamiento menos complejo

La capacitación de conductores se vuelve más eficiente con una flota estandarizada. Cuando los conductores necesitan dominar únicamente un tipo de vehículo, el tiempo de incorporación de nuevos empleados se reduce significativamente y la curva de aprendizaje se vuelve mucho más suave.

Los beneficios para la seguridad son evidentes. Cuando un conductor pasa de un Scania R a un Volvo FH en el lapso de una semana, el riesgo de errores aumenta. Diferentes reacciones de frenado, puntos ciegos y sistemas de control contribuyen a mayores riesgos de seguridad y a una eficiencia reducida.

La estandarización también mejora la satisfacción y retención de los conductores. Los profesionales encuestados por Volvo y otras organizaciones del sector afirman de manera consistente que prefieren permanecer más tiempo con empleadores que proporcionan vehículos cómodos, bien mantenidos y familiares.

Encontrar la cantidad adecuada en un mercado limitado

El desafío persiste: ¿dónde encontrar grandes cantidades de vehículos idénticos? El mercado de camiones usados suele estar demasiado fragmentado, y la mayoría de los concesionarios ofrecen un máximo de 2 a 10 unidades de un mismo modelo.

Esta brecha en el mercado es precisamente la razón por la que proveedores especializados como ClassTrucks se centran en camiones jóvenes y usados en grandes cantidades. Mantenemos inventarios de 10, 30 o más unidades idénticas: el mismo modelo, año de producción y especificaciones. Para las empresas que desean estandarizar su flota mientras evitan los recargos por vehículos nuevos y los largos tiempos de espera, esta es la solución óptima: disponibilidad inmediata, ahorros del 15–25 % en comparación con vehículos nuevos y todos los beneficios operativos de la estandarización.

Etiquetas:

También leer