Las pesquisas realizadas por la Comisión Europea y las autoridades antimonopolio de Estados Unidos revelaron sospechas de fijación de precios entre los mayores fabricantes de neumáticos: Continental, Michelin, Bridgestone, Goodyear, Pirelli y Nokian Tyres.
Las acusaciones abarcan el periodo 2016–2024 y afectan a neumáticos para camiones, autobuses, furgonetas, automóviles de pasajeros e incluso maquinaria de construcción. Bruselas ha iniciado un procedimiento antimonopolio oficial que se encuentra en una fase avanzada. En 2026 los fabricantes podrían enfrentarse a multas multimillonarias de hasta el 10 % de su facturación anual mundial.
Algunos, como Pirelli y Nokian, han declarado su cooperación con las autoridades, lo que podría indicar un intento de beneficiarse de los programas de clemencia para los llamados “informantes”.
ELVIS y Best Speakers reúnen documentación para las demandas
Las entidades del sector se están movilizando para reclamar compensaciones. La Red Europea de Transitarios Internacionales (ELVIS), junto con su filial Gefos y el despacho de abogados Arnecke Sibeth Dabelstein (ASD), prepara una demanda colectiva en nombre de sus asociados.
Por su parte, Best Speakers Cartel Consulting, consultora especializada desde hace años en casos de infracción de la normativa de cárteles y competencia, está recopilando facturas de compra y apoyando a las empresas en la preparación de la documentación clave para los procedimientos de compensación a partir de finales de 2024.
– Recomendamos a todos los transportistas conservar todas las facturas de compra de neumáticos desde 2016 – subraya Nikolja Grabowski, CEO de ELVIS, citado por dvz.de. – La documentación de compra constituye la prueba más importante ante los tribunales.
¿Quién puede reclamar compensación?
Según Best Speakers Cartel Consulting, el derecho a compensación corresponde a todos los clientes que hayan comprado neumáticos de los fabricantes investigados entre 2016 y 2025, siempre que dispongan de facturas que lo acrediten.
Podrán presentar reclamaciones:
-
transportistas y operadores de flotas,
-
empresas de leasing y alquiler de vehículos,
-
talleres y distribuidores de neumáticos,
-
así como agricultores y empresas de construcción.
¿Cuánto se puede recuperar?
Las estimaciones de la consultora indican que los sobreprecios oscilan entre el 10 y el 15 % del valor de la compra.
Ejemplo: una flota de 10 cabezas tractoras con sus remolques (unos 120 neumáticos) podría haber pagado de más hasta 9.000 euros en un solo ciclo de sustitución, a lo que habría que añadir los intereses correspondientes.
Compensación sin riesgo para los afectados
Tanto ELVIS como Best Speakers Cartel Consulting trabajan con prestigiosos despachos de abogados y financiadores de litigios. Esto significa que las empresas afectadas no asumen costes ni riesgos legales.
Los gastos judiciales y honorarios de abogados son cubiertos por terceros –los financiadores de litigios– que a cambio perciben una comisión sobre la cantidad recuperada. Así, cualquier transportista, independientemente del tamaño de su negocio, puede defender sus derechos con seguridad, incluso sin disponer de un departamento jurídico propio o un seguro de defensa legal.