Este movimiento forma parte de la creciente ofensiva de fabricantes chinos en Europa, que buscan aprovechar la transición hacia flotas de cero emisiones. Con su nuevo modelo y una amplia red de soporte técnico, Sany pretende atraer a operadores logísticos en todo el continente.
Más de 500 km de autonomía para transporte pesado
El nuevo Sany e263 4×2 cabeza tractora incorpora una batería LFP de 636 kWh en una plataforma de 800 voltios, lo que le permite una autonomía declarada de más de 500 km con un peso bruto combinado de 42 toneladas. El vehículo pesa 10,9 toneladas en vacío, maximizando la capacidad de carga útil.
Su eje eléctrico de doble motor ofrece 420 kW de potencia continua y hasta 730 kW de potencia máxima. Además, contará con suspensiones neumáticas completas y un paquete de sistemas avanzados de seguridad que cumplen – e incluso superan – los requisitos del futuro Reglamento General de Seguridad 2 (GSR2) de la UE.
En cuanto a carga, el modelo soportará CCS de 400 kW y, en una fase posterior, también MCS (carga de megavatios).
Créditos de la imagen: Sany Trucks
Opciones de PTO y promesa de rápido retorno de inversión
El fabricante ofrece tres configuraciones de toma de fuerza (PTO):
-
motor eléctrico independiente para equipos hidráulicos,
-
PTO de la caja de cambios para remolques basculantes o cisternas,
-
PTO eléctrico para semirremolques frigoríficos.
Sany asegura que el coste total de propiedad (TCO) de su nuevo camión es solo marginalmente superior al de los vehículos diésel, y promete el “retorno de inversión más rápido entre todos los camiones eléctricos actualmente disponibles en el mercado europeo”.
Red de servicio en toda Europa
Para garantizar un soporte adecuado a sus clientes europeos, Sany se apoyará en una red de más de 700 talleres Alltrucks en el continente. La logística de repuestos estará gestionada por Putzmeister, con sede en Alemania.
Los clientes también tendrán acceso a:
-
asistencia en carretera,
-
diagnósticos remotos,
-
contratos de servicio de hasta 10 años.
Según Kevin Eichele, responsable de Producto y Desarrollo de Negocios en Sany eTrucks Europe, la compañía quiere replicar el éxito de sus modelos 8×4 en el segmento de construcción pesada. Las versiones rígidas del e263 llegarán al mercado a finales de 2026.
Fabricantes chinos refuerzan su presencia en Europa
Sany se suma a una lista creciente de fabricantes chinos que apuestan por el transporte pesado eléctrico en Europa:
-
BYD – ya ha desplegado en Europa furgonetas eléctricas y camiones medianos, como el ETH8 de 19 toneladas en Países Bajos. Sin embargo, aún no ofrece cabezas tractoras de 40 toneladas para larga distancia.
-
Windrose Technology – start-up registrada en Bélgica con operaciones en EE. UU. y China. Ha introducido modelos eléctricos pesados en Europa, aunque enfrenta dudas sobre su estabilidad financiera.
-
SuperPanther – fundada en 2022 en Changzhou, firmó en 2025 un acuerdo con Steyr Automotive (Austria) para ensamblar cabezas tractoras eléctricas de dos ejes. La producción arrancará en 2026 con la meta de vender hasta 16.000 camiones en Europa en 2030.