La empresa de transporte Eurosped Bélgica (ESB) ha vuelto a ser declarada insolvente. La primera quiebra se produjo en marzo de 2022, y ahora, en septiembre de 2025, el tribunal ha vuelto a confirmar su inviabilidad.
Fundada en 2006, Eurosped experimentó un crecimiento meteórico y en 2015 fue reconocida como la compañía de transporte de más rápido crecimiento en Bélgica. Sin embargo, el punto de inflexión llegó en 2018, cuando su fundador Rik Vanlessen falleció en un trágico accidente. Tras la llegada de un nuevo propietario, Pascal Delcour, la empresa intentó mantenerse en el mercado, pero los continuos problemas de liquidez, los procesos judiciales y la pérdida de clientes acabaron por enterrar cualquier posibilidad de estabilidad.
De acuerdo con los datos disponibles, Eurosped Bélgica contaba con 77 empleados. Hoy, las instalaciones en Sint-Truiden están desiertas y la actividad ha cesado por completo.
Una ola de quiebras en el transporte belga
El caso de Eurosped no es aislado. En agosto de 2025, el tribunal de Amberes declaró la insolvencia de cinco empresas del Grupo De Wolf, que empleaba a unas cien personas. Pese a los intentos de reestructuración y diversificación hacia el grupaje y la logística de almacén, el grupo no logró resistir la presión del mercado.
Pocas semanas antes, Supreme Transport de Wommelgem también se declaró en quiebra. Fundada en 2018, la empresa había invertido más de 2 millones de euros y contaba con una flota de 60 camiones. Aun así, las pérdidas acumuladas en 2023 llevaron a su colapso.
Las cifras no dejan lugar a dudas
Según la oficina estadística belga Statbel, en 2024 se registraron 724 quiebras en el sector del transporte y almacenamiento, lo que supone un aumento del 11,7 % respecto a 2023, cuando se contabilizaron 648 insolvencias.
Estos datos confirman que el sector TSL belga atraviesa una crisis profunda, marcada no solo por la caída de grandes operadores, sino también por la desaparición creciente de medianas y pequeñas empresas.
¿Qué futuro espera al transporte en Bélgica?
Los expertos advierten que la situación de transportistas y transitarios en Bélgica sigue siendo particularmente delicada. Los altos costos operativos, la falta de contratos estables y las condiciones económicas desfavorables hacen que muchas compañías se encuentren al borde de la insolvencia.
Eurosped Bélgica, que ya había intentado recuperarse de una quiebra anterior, ha cesado definitivamente sus operaciones. Para el mercado belga, es una señal clara de que otras empresas podrían no resistir los próximos meses si no se produce una mejora sustancial en las condiciones del entorno.