PUBLICIDAD
trans webinar z pitd

Foto: Lanjatrans/Facebook

Una histórica empresa de transporte en Andalucía al borde del cierre

Puedes leer este artículo en 3 minutos

Una de las empresas de transporte más relevantes del sector logístico en Granada ha comunicado a su plantilla la preparación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) extintivo, que supondría el cese total de la actividad y afectaría a 160 trabajadores.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

La noticia, adelantada por medios locales, ha generado una gran incertidumbre en decenas de familias vinculadas a esta firma, cuya flota actual asciende a 140 camiones y que durante décadas ha sido referente en la región y en buena parte de España.

El proceso de cierre

Según la carta enviada a la plantilla, la compañía prevé el cese de actividad con efectos a partir del 30 de septiembre, aunque la fecha definitiva dependerá de la resolución de la Junta de Andalucía. El procedimiento de tramitación del ERE podría prolongarse hasta seis meses, lo que mantiene en vilo tanto a empleados como a proveedores y clientes.

En el comunicado se aclara que la comisión representativa de los trabajadores deberá constituirse previamente al inicio de la negociación laboral, lo que permitirá valorar las condiciones propuestas por la empresa antes de que se materialice el cierre.

Una empresa con más de 75 años de historia

La compañía tiene sus orígenes en 1947, cuando José Mingorance fundó en Lanjarón una firma vinculada a la logística de Aguas de Lanjarón. Tres generaciones más tarde, la empresa continúa bajo la dirección de la familia, aunque ahora enfrenta la que podría ser la etapa más difícil de su trayectoria.

En 2023 ocupaba la posición número 179 en el ranking nacional del transporte de mercancías por carretera y el lugar número 83 a nivel provincial en ingresos. Su facturación alcanzó los 26 millones de euros, aunque ya mostraba un retroceso respecto al año anterior.

Impacto en la región

El cierre supondría un duro golpe para el sector logístico andaluz, donde esta compañía era considerada un actor clave por su capacidad operativa y red de clientes en España y Europa. La Junta de Andalucía sigue estudiando los argumentos presentados para justificar el ERE, mientras trabajadores y sindicatos esperan el inicio de las negociaciones.

 

Etiquetas: