PUBLICIDAD
Raport PITD ES

AdobeStock/auremar

Fenadismer impulsa la jubilación anticipada también para los conductores asalariados

Puedes leer este artículo en 3 minutos

Los conductores profesionales podrían estar más cerca de un cambio histórico. La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha confirmado su adhesión al acuerdo alcanzado con los sindicatos para solicitar al Ministerio de Seguridad Social el establecimiento de la jubilación anticipada para los conductores asalariados.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

Tras años de reivindicaciones y estudios sobre las duras condiciones del trabajo en carretera, el paso dado por Fenadismer supone un avance clave hacia el reconocimiento de una realidad laboral que afecta tanto a asalariados como a autónomos.

Un acuerdo que amplía derecho

El pasado lunes 20 de octubre, Fenadismer y las organizaciones sindicales UGT y CCOO alcanzaron un acuerdo formal para promover ante la Administración la creación de un procedimiento que permita a los conductores asalariados retirarse antes de alcanzar la edad legal de jubilación.

La Federación ha comunicado este martes que ratifica dicho acuerdo, sumando fuerzas con la patronal CETM, con el objetivo de iniciar en breve el trámite oficial ante el Ministerio de Seguridad Social.

Este paso se une a la solicitud que la Federación presentó el pasado viernes para extender la jubilación anticipada también a los transportistas autónomos, de modo que ambos procedimientos se tramitarán previsiblemente de forma paralela.

Las mismas condiciones, los mismos derechos

Según Fenadismer, los conductores asalariados y los autónomos desarrollan su actividad bajo condiciones idénticas, marcadas por una elevada carga física y mental, jornadas prolongadas, cambios de horarios y un nivel de estrés que se agrava con la edad.

La Federación argumenta que estas circunstancias reducen las capacidades psicofísicas necesarias para una conducción segura, por lo que resulta necesario habilitar un mecanismo que permita a los profesionales retirarse antes de los 65 años sin penalización, tal como ya ocurre en otros sectores con alto desgaste laboral.

Un paso más hacia el reconocimiento de la profesión

Para Fenadismer, este avance no solo tiene un componente social, sino también de seguridad vial. La federación subraya que un conductor con una carga física o mental disminuida puede suponer un riesgo tanto para sí mismo como para el resto de usuarios de la carretera, y que favorecer la jubilación anticipada es una medida de prevención y responsabilidad colectiva.

En un contexto en el que el sector del transporte sufre una grave escasez de conductores profesionales, la iniciativa de Fenadismer podría contribuir además a mejorar la imagen del oficio y atraer a nuevas generaciones, al ofrecer mejores condiciones laborales y una perspectiva de retiro más justa.

En definitiva, Fenadismer abre una nueva etapa en la defensa de los derechos de los conductores profesionales. Si el Ministerio de Seguridad Social da luz verde al procedimiento, miles de trabajadores del transporte podrían beneficiarse de una medida largamente esperada que reconoce, por fin, el desgaste físico y psicológico que implica una vida al volante.

Etiquetas: