Las nuevas matriculaciones de vehículos comerciales ligeros (hasta 3,5 toneladas) en la Unión Europea disminuyeron un 13,2 % en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando un volumen de 729.127 unidades. Las mayores caídas se dieron en los mercados más grandes: Alemania retrocedió un 14,7 %, Francia un 12 % e Italia un 11,7 %. El único país de gran tamaño que resistió la tendencia fue España, con un crecimiento del 11,2 %.
Aún peor es la situación en el segmento de camiones (más de 3,5 toneladas), donde las matriculaciones cayeron un 15,4 % interanual, situándose en 155.367 unidades. En el segmento de vehículos pesados (más de 16 t), la caída fue del 14,5 %, y en los de peso medio (3,5–16 t), del 20 %. Todos los grandes mercados registraron descensos de dos cifras: Alemania -27,5 %, Francia -18,8 %, España -13,6 %, Italia -13,3 %.
Matriculaciones de vehículos comerciales por país en el primer semestre de 2025
País | Furgonetas (uds.) | Variación % | Camiones 3,5–16 t | Variación % | Camiones >16 t | Variación % | Total camiones | Variación % |
Alemania | 128.813 | -14,7% | 11.063 | -29,5% | 26.931 | -26,7% | 37.994 | -27,5% |
Francia | 184.352 | -12,0% | 3.938 | -8,7% | 19.229 | -20,6% | 23.167 | -18,8% |
Italia | 98.843 | -11,7% | 2.481 | -11,1% | 12.054 | -13,7% | 14.535 | -13,3% |
España | 95.154 | +11,2% | 2.407 | -14,6% | 11.637 | -13,4% | 14.044 | -13,6% |
Polonia | 33.069 | +0,6% | 1.375 | -22,8% | 13.647 | -0,8% | 15.022 | -3,3% |
Fuente: elaboración propia a partir de datos de ACEA
Eléctricos al alza, pero aún minoritarios
Conviene destacar la evolución del mercado según tipo de propulsión. Los camiones diésel siguen dominando claramente el mercado, con un 93,6 % de las matriculaciones en la UE. No obstante, los eléctricos ganan terreno: su cuota subió al 3,6 % (desde el 2,1 % en 2024). País líder en electrificación es Países Bajos, responsable de casi el 20 % de todas las matriculaciones de camiones eléctricos en la UE, con un espectacular aumento del 187,6 %.
Una tendencia similar se observa en el segmento de furgonetas. Aunque el diésel sigue siendo el rey (82 % de cuota), su dominio se reduce (bajó desde el 84,3 % en el primer semestre de 2024). Las matriculaciones de furgonetas eléctricas aumentaron un 5,8 % interanual, alcanzando una cuota del 9,5 %. En contraste, los modelos a gasolina cayeron casi un 30 %, mientras que los híbridos subieron un 7,1 %, alcanzando un 2,6 % de cuota de mercado.
Resultado espectacular en Lituania
En medio de la caída general en Europa, Lituania se desmarcó con un crecimiento espectacular en ambos segmentos clave. En el primer semestre de 2025 se matricularon allí 6.668 camiones, lo que representa un incremento del 113,6 % interanual, el mayor de toda la UE.
Además de Lituania, solo Dinamarca (+10,1 %), Estonia (+8,4 %) y Luxemburgo (+4,6 %) registraron cifras positivas, aunque en una escala mucho menor.
Lituania también destacó en el segmento de furgonetas, donde las matriculaciones aumentaron un 23 %. Entre los grandes mercados, solo España (+11,2 %), Bélgica (+9,5 %), Luxemburgo (+7,2 %), Finlandia (+7 %) y Polonia (+0,6 %) presentaron un balance positivo, lo que resalta aún más el carácter excepcional del resultado lituano.