A finales de junio de 2025, durante la reunión de la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo (TRAN), Dirk Penasse, director general de ESPORG, presentó un informe sobre las áreas de estacionamiento seguras y vigiladas para camiones (SSPA). Este documento, elaborado por ESPORG por encargo de la Comisión Europea, fue publicado en abril. El informe revela la situación crítica de la infraestructura de estacionamiento para conductores de camiones en toda la Unión Europea.
Problemas con la infraestructura de alojamiento para conductores
Los autores del informe, además de analizar los estacionamientos para camiones, examinaron también la disponibilidad de alojamiento para los conductores. El documento señala importantes carencias en la infraestructura de alojamiento cerca de los aparcamientos seguros. Muchos de estos lugares no cuentan con hoteles o moteles adecuados en las proximidades, y los conductores a menudo no pueden utilizarlos debido a la falta de transporte y al tiempo limitado para desplazarse a pie. Se estableció que la distancia máxima para caminar sería de 3 kilómetros, pero en la práctica esta distancia es demasiado larga.
Además, los hoteles cercanos suelen atender principalmente a turistas y clientes de negocios, ofreciendo servicios no adaptados a las necesidades específicas de los conductores de camiones. Los altos precios, la limitada flexibilidad y los horarios poco adecuados constituyen barreras significativas para este colectivo.
Las SSPA ya ofrecen servicios básicos y un alto nivel de seguridad, además de ser espacios para el descanso y la integración social de los conductores. Considerar permitir el descanso semanal regular en la cabina del vehículo —pero únicamente en aparcamientos de la más alta calidad (categoría oro o platino)— podría suponer un estímulo para la inversión y mejorar realmente las condiciones laborales. Sin embargo, esto requeriría cambios legislativos”, señala el informe.
La industria alerta: no al debilitamiento del Paquete de Movilidad
La Oficina Conjunta de Transporte por Carretera, que agrupa a organizaciones del transporte de Alemania (BGL), Francia (FNTR) y Escandinavia (NLA), junto con FEBETRA de Bélgica y TLN de Holanda, han expresado una firme oposición a la propuesta contenida en el informe que permitiría pasar el descanso semanal regular en la cabina del camión durante la parada en SSPA de los más altos estándares (platino u oro).
Estas organizaciones subrayan que esta solución envía una señal muy preocupante y errónea, especialmente tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que anuló la obligación de retornar el vehículo cada ocho semanas al país de la sede de la empresa.
Ante la feroz competencia y la continua escasez de conductores, la Comisión Europea debe mejorar las condiciones laborales de los conductores y aplicar de manera más efectiva las normas del Paquete de Movilidad. Nuestro objetivo es atraer conductores hacia una profesión atractiva, no promover un estilo de vida nómada y de desplazamientos constantes por toda Europa”, se lee en el comunicado sindical.
La Oficina informa que la Comisión Europea presentará próximamente al Consejo y al Parlamento Europeo el informe final sobre la infraestructura de aparcamientos, basado en los resultados del estudio mencionado.
Déficit grave de aparcamientos seguros
El déficit de plazas certificadas y seguras para camiones en la Unión Europea es alarmante, según el informe. La brecha actual se estima en alrededor de 390 mil plazas, y se prevé que aumente a aproximadamente 483 mil para 2040.
Los autores del documento proponen soluciones como la implementación de tarifas dinámicas en periodos de baja ocupación, una mejor adaptación de los servicios a las necesidades de los conductores y una colaboración estrecha entre hoteles y aparcamientos. No obstante, incluso con estas iniciativas, en las temporadas altas los conductores de camiones rara vez podrán contar con plazas en hoteles, ya que tienen prioridad los huéspedes que reservan estancias más largas y más costosas.