El DVSA, equivalente británico de nuestro ITD, tiene balanzas en todo el país que son parte de un sistema moderno. Ayuda a la agencia a luchar contra camiones de reparto sobrecargados y camiones, que representan una amenaza para los usuarios de la carretera y dañan la infraestructura vial.
A principios de esta década, los británicos automatizaron los sistemas de control de peso manuales existentes. La nueva solución es una combinación de sensores WiMS (Weigh in Motion Sensors) con el sistema ANPR (Automatic Number Plate Recognition).
En la superficie de la carretera, se han colocado cables de inducción y sensores especiales que determinan el peso del camión que pasa.
A su vez, la cámara con el sistema ANPR registra los números de registro del vehículo.
Operación del sistema
El sistema no solo reconoce el vehículo y mide su velocidad y peso, sino que también compara estos parámetros con la información contenida en la base de datos de DVSA. Si el camión esta sobrecargado, el sistema envía una alarma al oficial que supervisa su funcionamiento. Este informa a la patrulla sobre el vehículo sospecho, que detendrá el automóvil indicado y lo dirigirá al punto de control más cercano.
Las balanzas montadas en las carreteras británicas son tan precisas que casi todas las alarmas WiMS son confirmadas por las balanzas estacionarias en el punto de DVSA. La Agencia no proporciona información sobre la ubicación de las balanzas. Sin embargo, se sabe que están ubicadas en los “puntos estratégicos de la infraestructura vial del Reino Unido”.
A continuación, se muestra una vista de pantalla que muestra el funcionamiento del sistema
Una elipse verde indica la lectura de peso de los WiMS.
La información contenida en la base de datos está marcada con la elipse amarilla.
El blanco muestra en cuánto se ha sobrecargado el vehículo en cada eje y en el peso total (en porcentaje).
Además, el sistema le informa qué ejes están sobrecargados (barras rojas) y cuáles no (barras verdes). La puntuación OCRS (Operator Compliance Risk Score) también se muestra en la pantalla, proporcionando información sobre posibles infracciones previas de dado transportista.
Lo que es importante para los transportistas españoles, es que el sistema también reconoce vehículos del exterior, cuyos datos no aparecen en la base de datos de DVSA.
El sistema también detecta la velocidad excesiva
El sistema alerta al oficial del DVSA también en caso de velocidad excesiva. Luego puede instruir a la patrulla para que verifique el limitador de velocidad en el vehículo.
Fot. DVSA