El accidente ocurrió poco antes de las siete y media de la mañana, cuando el conductor del camión intentó pasar entre los arcos del acueducto a pesar de la señalización que prohíbe expresamente el paso de vehículos pesados.
Tres unidades de la Policía Local se desplazaron de inmediato al lugar de los hechos. Los agentes comprobaron que el conductor se encontraba en condiciones para conducir y que el vehículo tenía el seguro en vigor. Se levantó el correspondiente atestado por los daños ocasionados.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, se personó en el lugar para supervisar la evaluación de los desperfectos y coordinar las primeras acciones de reparación.
Según confirmó el regidor, el Ayuntamiento ya ha activado los mecanismos administrativos necesarios para la reconstrucción del arco afectado y para reclamar los costes al responsable del siniestro, un conductor rumano.
Evaluación de daños y trabajos de emergencia
Técnicos municipales de las áreas de Urbanismo y Cultura trabajaron sobre el terreno desde las primeras horas, elaborando los informes que permitirán cuantificar el alcance de los daños y planificar la rehabilitación.
El arco afectado ya sufrió un incidente similar en los años 80, aunque en aquella ocasión los daños fueron menores.
El camión implicado quedó averiado a consecuencia del impacto y será retirado por otro vehículo. Mientras tanto, la zona permanece cerrada al tráfico rodado y peatonal por motivos de seguridad. Los escombros fueron ya retirados, pero las labores de evaluación estructural continuarán en los próximos días.
Patrimonio protegido y responsabilidad
El acueducto de Los Arcos del Cobre, construido en 1777, está catalogado en el Plan General de Ordenación Urbana de Algeciras con grado 2 de protección, una designación refrendada por la Junta de Andalucía.
El alcalde Landaluce lamentó el suceso y fue contundente:
El conductor ha intentado pasar con el camión entre los arcos a pesar de la señalización. Es una irresponsabilidad y una negligencia que no puede quedar impune”, afirmó.
El Ayuntamiento anunció que reclamará por todas las vías los costes de reparación y exigirá las responsabilidades pertinentes.
Se va a restaurar lo antes posible. No se trata solo de reparar un daño material, sino de proteger parte de nuestra historia”, subrayó el alcalde.
El incidente vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de reforzar las medidas de control y señalización en las inmediaciones de monumentos históricos, especialmente aquellos situados cerca de zonas transitadas por vehículos pesados.










