Foto: BALM / Control de BALM a un camión en un área de descanso (imagen de archivo)

Manipulación extrema del tacógrafo en un camión casi nuevo termina con multa de 30.000 euros

Puedes leer este artículo en 3 minutos

En el área de servicio Aurea de la A2, la policía de autopistas y el BALM descubrieron una manipulación altamente profesional del tacógrafo en un camión casi nuevo. Un interruptor oculto permitía engañar al dispositivo de control para mostrar tiempo de descanso mientras el conductor seguía circulando. La policía advierte sobre los enormes riesgos para la seguridad vial y el funcionamiento de los sistemas de asistencia.

Este texto ha sido elaborado íntegramente por una persona, no por una inteligencia artificial. Refleja el conocimiento y la experiencia del redactor que lo creó.

La policía de autopistas de Bielefeld informó de un caso especialmente grave de manipulación del tacógrafo en la A2. El pasado miércoles, agentes del servicio de tráfico, junto con el BALM (oficina de Münster), detuvieron a un conductor de camión de 34 años procedente de Turquía en el área de servicio Aurea cerca de Rheda-Wiedenbrück.

Durante la inspección inicial, los agentes detectaron irregularidades en los tiempos de conducción y descanso. Según la policía, las mediciones del consumo de corriente indicaron que el dispositivo ya no se encontraba en el estado original previsto por el fabricante. Especialmente llamativo: el camión había sido matriculado por primera vez hacía menos de dos semanas.

Interruptor oculto: una intervención manual en el registro

Tras desmontar el dispositivo de control, un taller especializado de Beckum confirmó la manipulación. Durante un registro minucioso de la cabina, los investigadores encontraron el sistema utilizado:

  • un interruptor de palanca oculto,
  • un mazo de cables a medida,
  • conectado directamente al dispositivo de control y al cuadro de instrumentos.

Una prueba posterior reveló el funcionamiento: al accionar el interruptor, el conductor podía activar el tiempo de descanso mientras el vehículo estaba en marcha. Como resultado, la velocidad registrada caía a 0 km/h.

En la práctica, el conductor podía circular sin que el tacógrafo registrara movimiento, eludiendo deliberadamente los periodos de conducción y descanso.

Policía: “Se provoca fatiga permanente y se crean peligros graves para el tráfico”

Según la policía, las consecuencias van mucho más allá del incumplimiento de las normas sociales:

Se provoca fatiga permanente del conductor y se generan peligros para el tráfico de manera consciente y deliberada”, señala el comunicado.

Especialmente peligroso es que la manipulación desactiva todos los sistemas de asistencia:

  • control de crucero adaptativo,
  • ABS,
  • ESP,
  • y otros sistemas esenciales para la seguridad.

Desde el punto de vista técnico, el vehículo “cree” estar detenido, lo que puede tener consecuencias potencialmente fatales. La policía habla de una “constelación extremadamente peligrosa” en la que los accidentes graves están “prácticamente preprogramados”.

La empresa ya fue señalada en julio; ahora afronta una multa de 30.000 euros

El conductor y la empresa de transporte turca responsable negaron todas las acusaciones. Sin embargo, según la policía, la misma empresa ya había sido detectada en julio con una manipulación idéntica.

Tras consultar con la oficina de sanciones del BALM en Bremen, se impuso una multa de 30.000 euros. La empresa pagó la fianza requerida en dos plazos durante los días siguientes.

La continuación del viaje fue prohibida hasta que el camión fuera completamente reparado. Todos los componentes manipulados fueron incautados como prueba.

Etiquetas: