PUBLICIDAD
Aga

Foto: Policie ČR

Transportista multado por tacógrafo legal: ¿exceso de celo de las autoridades checas?

Puedes leer este artículo en 3 minutos

La Unión Nacional de Transportistas por Carretera de Rumanía (UNTRR) ha expresado su preocupación por un incidente reciente en la República Checa, en el que una empresa de transporte rumana fue multada a pesar de cumplir con las regulaciones europeas aplicables sobre tacógrafos.

Un transportista rumano fue sancionado durante un control en carretera por las autoridades checas por utilizar un tacógrafo digital G2V1 en lugar del modelo más reciente, el G2V2, según informa la asociación de transporte rumana UNTRR. La asociación destaca que este equipo cumple plenamente con la legislación de la UE hasta el 18 de agosto de 2025. Cabe recordar que este plazo se aplica a los vehículos matriculados en la UE entre el 15 de junio de 2019 y el 20 de agosto de 2023.

El vehículo en cuestión, un camión Mercedes fabricado en 2023, estaba equipado con un tacógrafo G2V1, permitido por el Reglamento (UE) n.º 165/2014 y las disposiciones del Paquete de Movilidad para vehículos matriculados antes de 2025. Durante la inspección, el conductor presentó un certificado de matriculación con fecha de fabricación del 30 de enero de 2023.

La UNTRR informa que, a pesar de ello, las autoridades checas impusieron una sanción económica de aproximadamente 105.000 coronas checas (unos 4.200 euros). Sin embargo, después de contactar con la asociación homóloga en la República Checa, se explicó que este importe se había registrado como una advertencia (depósito) y no como una multa definitiva. Si el transportista puede demostrar el cumplimiento de las regulaciones aplicables al tacógrafo, el importe podría ser reembolsado. Cabe señalar que en la República Checa la ausencia de un tacógrafo inteligente 2.0 puede suponer una multa de hasta 350.000 coronas checas (aproximadamente 14.000 euros).

La asociación rumana apoyó a la empresa afectada presentando la documentación pertinente ante la autoridad competente checa, y actualmente está supervisando el caso. En su declaración, la UNTRR instó a las instituciones rumanas y de la UE a abordar lo que describió como “prácticas discriminatorias e ilegales” que afectan a las empresas rumanas que operan en el mercado único.

La UNTRR también recomendó a los transportistas rumanos que se aseguren de que sus conductores lleven consigo documentos que acrediten el tipo y la conformidad de sus tacógrafos, con el fin de evitar futuras disputas durante los controles en carretera en otros Estados miembros de la UE.

Etiquetas: