Durante este mes, los transportistas deberán prestar especial atención no solo a los plazos de aplicación de las nuevas disposiciones. Las recientes normativas afectan a las operaciones transfronterizas y algunas, como el sistema ICS2, tienen un carácter estructural y de largo alcance. A continuación, resumimos los principales cambios que ya están en vigor o han sido anunciados en septiembre de 2025.
Controles fronterizos en Alemania prorrogados hasta marzo de 2026
Alemania ha decidido extender los controles en las fronteras con sus países vecinos —entre ellos Polonia, la República Checa y Austria— hasta el 15 de marzo de 2026. La medida responde a amenazas vinculadas con la inmigración ilegal y la delincuencia transfronteriza. Los transportistas deben prepararse para tiempos de espera más largos en los pasos fronterizos, especialmente en el caso de transportes exprés o en modalidad just-in-time.
ICS2 – Obligación de presentar la declaración ENS
Desde el 1 de septiembre está en marcha una nueva fase del sistema Import Control System 2 (ICS2). Los transportistas por carretera están obligados a presentar la declaración sumaria de entrada (ENS) antes de que la mercancía cruce la frontera de la UE. Aunque el sector solicitó un aplazamiento, solo algunos países han decidido aplicar derogaciones temporales hasta finales de año.
La declaración debe presentarse al menos una hora antes del cruce de la frontera y debe incluir información detallada sobre la mercancía: comprador, vendedor, lugar de recogida y entrega, código HS de seis cifras y descripción del producto. La responsabilidad de presentarla recae sobre el transportista, quien deberá recopilar previamente toda la información necesaria de otros agentes en la cadena de suministro.
Más detalles están disponibles en el artículo correspondiente.
Francia pospone nuevamente la obligación del sistema ELO
La obligación de equipar los vehículos con el sistema ELO (Enregistrement des Livraisons Obligatoire) no entrará en vigor este septiembre. Francia ha vuelto a aplazar su aplicación, esta vez sin anunciar una nueva fecha. Aunque originalmente se preveía su entrada en vigor en julio, el sistema aún no está operativo, lo que da un respiro temporal a los transportistas.
Nuevas normas sobre el cinturón de seguridad en Hungría
Desde septiembre, Hungría aplica un nuevo enfoque para controlar el uso del cinturón de seguridad en vehículos comerciales. En caso de inspección, si el conductor no lleva el cinturón abrochado, la responsabilidad podría recaer tanto en él como en la empresa de transporte.
Las sanciones previstas son las siguientes:
- 20.000 forintos (aprox. 50 euros) – en zona urbana
- 30.000 forintos (aprox. 75 euros) – fuera de zona urbana
- 40.000 forintos (aprox. 100 euros) – en vías rápidas y autopistas
Más información puede consultarse en nuestro artículo.
Nuevas regulaciones ADR para mercancías con plomo
A partir de septiembre se endurecen las normativas que regulan el transporte de mezclas que contienen plomo (como el latón, elementos de fijación o tuberías). Esta sustancia ha sido sometida a un control especial en el marco del convenio ADR.
Los transportistas deben adaptar la señalización, la documentación y el embalaje de estos productos, lo que supone obligaciones adicionales y costes potenciales para las empresas del sector químico y metalúrgico.
Los cambios se explican en detalle en el artículo correspondiente.