Fot. Twitter.com/RintelnAktuell

Camiones eléctricos e híbridos estarán exentos del peaje en Alemania

Puedes leer este artículo en 4 minutos

El gobierno alemán quiere que camiones eléctricos y híbridos no paguen peajes. Las nuevas regulaciones entrarán en vigencia el próximo año, al igual que el aumento en las tarifas de los camiones ordinarios.

El jueves, el gobierno alemán publicó su posición sobre la quinta enmienda a la Ley de los peajes y la exención de los vehículos pesados híbridos y eléctricos de los peajes. A diferencia del Consejo Federal, el gobierno quiere eximir de los peajes a estos camiones ecológicos independientemente de su alcance mínimo. El Bundesrat insistió que los e-trucks y híbridos con un alcance mínimo de 40 km no deberían pagar por las carreteras alemanas ni federales.

Sin embargo, el gobierno reconoció que también los vehículos con un alcance menor contribuirán a la reducción de las emisiones de escape y facilitarán la implementación de las obligaciones de la UE en el campo de la protección ambiental. “Especialmente cuando los vehículos se utilizan para la distribución regional, tienen la capacidad de cargar la batería durante la descarga o la carga”, justifica el gobierno. Entonces el alcance no es una gran restricción para estos vehículos. 

Según el portal verkehrsrundschau.de, el proyecto de ley, que prevé aumentos de peaje y transformaciones de las clases de pagos según la experiencia del Ministerio de Transporte e Infraestructura Digital de Alemania (BMVI), entrará en vigor el 21 de enero de 2019.  

Gran aumento de los peajes

Hasta hace poco, en Alemania, los peajes se cobraban de vehículos con una MMA que excedía las 7.5 t, por aproximadamente 15 mil km de autopistas y carreteras federales de varios carriles. A partir del 1 de julio, se cobran tarifas por otros 40.000 km. Para empeorar las cosas, en enero de 2019, las tarifas subirán significativamente. El gobierno cuenta con ingresos adicionales para gastar en reparaciones y en la expansión de la infraestructura alemana.

De acuerdo con la experiencia del BMVI, el peaje debe consistir en tres componentes:

– prima del peaje por la infraestructura,

– prima del peaje por la contaminación ambiental,

– prima del peaje por la contaminación/contaminación acústica.

Por ejemplo, los camiones de 18 toneladas con 4 ejes o más, estarán sujetos a una tarifa de 18,7 centavos por kilómetro (para la clase Euro 6) o 19,8 centavos por kilómetro (para la clase Euro 5). Actualmente, para comparación, se aplican tasas, para esta clase, de 11.7 y 13.5 centavos, respectivamente.

Primas de peaje por la infraestructura:

Categorías de vehículos Tarifa de peaje en céntimos por km
Camión con una MMA de 7.5 t a 12 t 8,0
Camión con una MMA de 12 t a 18 t 11,5
Camión con menos de 4 ejes y MMA a partir de 18t 16,0
Camión con 4 ejes o más y MMA a partir de 18t 17,4

 

Primas de peaje por los costos externos de contaminación:

Categorías de vehículos Tarifa de peaje en céntimos por km
Euro 0,1 8,5
Euro 2 7,4
Euro 3 6,4
Euro 4 3,2
Euro 5 2,2
Euro 6 1,1

 

Tarifa unificada de ruido para todos los vehículos – 0,2 céntimos por kilómetro.

Fot. Twitter.com/RintelnAktuell

Etiquetas: